Qualcomm anuncia la adquisición de Arduino para impulsar el desarrollo abierto de soluciones basadas en IA y computación en el borde

Qualcomm anuncia la adquisición de Arduino para impulsar el desarrollo abierto de soluciones basadas en IA y computación en el borde

Qualcomm ha anunciado un acuerdo para adquirir Arduino, la reconocida compañía de hardware y software de código abierto, con el objetivo de acelerar el acceso de la comunidad global de desarrolladores a sus tecnologías de computación y IA en el edge. La operación está sujeta a aprobación regulatoria y a las condiciones habituales de cierre.

Esta adquisición se enmarca en la estrategia de Qualcomm de consolidar una plataforma integral de desarrollo, tras la integración previa de Edge Impulse y Foundries.io, combinando hardware de alto rendimiento con software abierto y servicios cloud.

Integración con enfoque abierto

Arduino mantendrá su marca, herramientas y misión independiente, continuando el soporte a una amplia variedad de microcontroladores y microprocesadores de distintos fabricantes. La unión con Qualcomm permitirá que sus más de 33 millones de usuarios activos accedan a un ecosistema tecnológico más potente, con recursos de IA, visión artificial y computación avanzada.

El objetivo es facilitar el desarrollo y la prototipación rápida de soluciones inteligentes, con un camino más claro hacia la comercialización, respaldado por la infraestructura global de Qualcomm y su red de socios industriales.

Qualcomm anuncia la adquisición de Arduino para impulsar el desarrollo abierto de soluciones basadas en IA y computación en el borde

Arduino UNO Q: la primera placa de la nueva etapa

Como primer fruto de esta colaboración, se presenta la Arduino UNO Q, una placa de desarrollo de nueva generación basada en una arquitectura de doble procesador. Combina un microprocesador compatible con Linux Debian y un microcontrolador en tiempo real, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento computacional y control preciso.

Está impulsada por el Qualcomm Dragonwing QRB2210, capaz de ejecutar un entorno Linux completo y habilitar aplicaciones de visión e inteligencia artificial para sistemas domésticos inteligentes o automatización industrial.

La UNO Q es también la primera placa compatible con Arduino App Lab, un entorno de desarrollo unificado que integra flujos de trabajo en RTOS, Linux, Python y IA, simplificando la creación y depuración de proyectos complejos. Además, la integración con Edge Impulse facilita el entrenamiento de modelos de IA para tareas como detección de objetos, clasificación de imágenes, reconocimiento de sonidos y análisis de anomalías.

Un paso más en la democratización del desarrollo

Con esta operación, Qualcomm busca democratizar el acceso a sus tecnologías de IA y computación para una comunidad global diversa que abarca desde estudiantes hasta empresas de base tecnológica. Según la compañía, la alianza permitirá crear soluciones inteligentes más rápido y con mayor eficiencia, conservando el espíritu abierto y accesible que define a Arduino desde su origen.

La fusión entre la ingeniería de hardware avanzada de Qualcomm y el ecosistema abierto de Arduino abre una nueva etapa para el desarrollo en el borde, orientada a proyectos de IA, automatización y robótica con herramientas más potentes y accesibles.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor