
AMD ha ampliado su catálogo de CPUs para entornos profesionales con el lanzamiento de tres nuevos procesadores Ryzen PRO 9000, basados en la arquitectura Zen 5. La gama incluye el Ryzen 5 PRO 9645 de 6 núcleos, el Ryzen 7 PRO 9745 de 8 núcleos y el Ryzen 9 PRO 9945 de 12 núcleos, todos ellos con un TDP de 65W y refrigeración de serie mediante el disipador Wraith Stealth.
Estos modelos forman parte de la estrategia de AMD para el segmento corporativo, donde factores como la eficiencia energética, la fiabilidad y la seguridad pesan más que el rendimiento máximo absoluto.
Especificaciones principales
Los tres procesadores comparten una frecuencia máxima de hasta 5,4 GHz, ligeramente inferior a la de sus equivalentes de consumo. En el caso del Ryzen 9 PRO 9945, la frecuencia base se mantiene en 3,4 GHz, igual que la del Ryzen 9 9900X, aunque con un límite de potencia mucho más bajo. El Ryzen 7 PRO 9745 opera a 3,8 GHz base y 5,4 GHz boost, mientras que el Ryzen 5 PRO 9645 ofrece 3,9 GHz base y la misma frecuencia máxima de 5,4 GHz.
A diferencia de los modelos estándar, la serie PRO desactiva funciones avanzadas de overclocking y ajuste fino, incluyendo OC manual, perfiles de memoria EXPO, Precision Boost Overdrive y Curve Optimizer. A cambio, integran tecnologías AMD PRO, que ofrecen capacidades de seguridad, gestión y estabilidad específicas para entornos empresariales.
Comparativa con la serie de consumo
La tabla comparativa muestra claramente la orientación distinta de estas CPUs:
- Ryzen 9 PRO 9945: 12 núcleos, 3,4/5,4 GHz, 65W, Wraith Stealth, con funciones PRO pero sin soporte de overclocking.
- Ryzen 9 9900X: 12 núcleos, 3,4/5,6 GHz, 120W, sin cooler de serie, con soporte completo para OC y PBO.
- Ryzen 7 PRO 9745: 8 núcleos, 3,8/5,4 GHz, 65W, con Wraith Stealth.
- Ryzen 7 9700X: 8 núcleos, 3,8/5,5 GHz, 65W, con un leve boost superior frente al modelo PRO.
- Ryzen 5 PRO 9645: 6 núcleos, 3,9/5,4 GHz, 65W, con Wraith Stealth.
- Ryzen 5 9600X: 6 núcleos, 3,9/5,4 GHz, 65W, sin cooler de serie y con soporte de OC.
La diferencia principal entre ambos enfoques reside en que los Ryzen de consumo ofrecen frecuencias más altas y soporte de overclocking, mientras que los Ryzen PRO priorizan eficiencia térmica y consumo dentro de un TDP fijo de 65 W, añadiendo además las funciones de seguridad y gestión propias de la gama empresarial.
Enfoque empresarial
El Ryzen 9 PRO 9945 ilustra bien esta filosofía: frente al Ryzen 9 9900X (120 W), mantiene el mismo número de núcleos y la frecuencia base, pero con un límite de consumo casi a la mitad. Esto se traduce en menor frecuencia pico, pero con una reducción importante de calor y consumo, un factor clave en estaciones de trabajo de uso continuado o en oficinas donde la fiabilidad y el coste energético tienen mayor peso que el overclock.
Con esta nueva serie, AMD refuerza su oferta de CPUs para despliegues corporativos, aportando procesadores capaces de equilibrar rendimiento sostenido, seguridad y eficiencia energética en entornos donde la estabilidad es prioritaria.
Vía: Guru3D