
La compañía Lucid Motors ha confirmado que prepara un nuevo SUV eléctrico de precio medio, previsto para 2026, que buscará competir directamente con el Tesla Model Y. Según declaraciones de su CEO, el nuevo modelo se situará en el rango de 50.000 dólares o ligeramente por debajo, lo que lo convertirá en el vehículo más asequible de la marca hasta la fecha.
Estrategia y gama futura
El SUV abrirá la puerta a una nueva plataforma de vehículos eléctricos de tamaño medio. Tras este modelo, Lucid planea lanzar también una berlina más asequible que se colocará por debajo de la actual gama Air, así como un tercer modelo adicional sobre la misma arquitectura, del que todavía no se ha revelado la forma que adoptará.
Lucid sigue así una estrategia similar a la de Tesla: iniciar con modelos premium de alto coste y reinvertir los ingresos para el desarrollo de vehículos más accesibles.
Experiencia y eficiencia comprobada
Pese a que el precio base de su berlina Lucid Air Pure supera los 70.000 dólares, la compañía ha logrado un público fiel gracias a su autonomía líder en el sector. El Air ofrece más de 400 millas de autonomía EPA en su versión de entrada, con pruebas independientes que han registrado superiores a 500 millas con una sola carga.
En el segmento SUV, el Lucid Gravity se ha convertido en referencia, alcanzando 450 millas de autonomía EPA, superando incluso a rivales con baterías de mayor capacidad como el Rivian R1T.
Lucid también ostenta récords en eficiencia energética, con más de 5 millas recorridas por kWh, y en rendimiento, con motores que generan más de 400 CV incluso en versiones RWD. En el extremo más deportivo, el Lucid Air Sapphire tri-motor supera al Tesla Model S Plaid en aceleración y velocidad punta.
Diseño y diferenciación
Más allá de la eficiencia y el rendimiento, los modelos de Lucid destacan por un diseño diferenciado y un interior premium, con acabados y comodidades superiores a los que ofrece Tesla. La gran incógnita será si la compañía logrará mantener estas ventajas en un producto de 50.000 dólares, sin comprometer la experiencia de marca.
Conclusión
El futuro SUV de Lucid representa el salto hacia la democratización de su tecnología, llevando su autonomía, eficiencia y diseño premium a un público más amplio. Si consigue mantener sus señas de identidad en el nuevo rango de precios, se perfila como un rival sólido frente al Tesla Model Y y otros EV de gama media que llegarán en 2026.
Vía: NotebookCheck