
El sistema operativo Clear Linux OS, creado por Intel y presentado en 2015, ha sido oficialmente abandonado. La compañía ha confirmado que cesa todo el trabajo en esta distribución centrada en el rendimiento, y además cerrará el repositorio de GitHub a contribuciones externas. Esto significa que no recibirá más actualizaciones de seguridad, lo cual representa un riesgo considerable para quienes aún lo utilicen en servidores o entornos de producción.
Un adiós inesperado a una distro enfocada en rendimiento
Clear Linux OS nació como una iniciativa para ofrecer un sistema altamente optimizado para CPUs multinúcleo, especialmente en entornos de desarrollo y centros de datos. Gracias a sus técnicas de compilación agresivas y ajustes de bajo nivel, lograba un rendimiento superior incluso en hardware AMD, algo que muchos benchmarks respaldaron a lo largo de los años.
Su enfoque minimalista, junto con herramientas avanzadas para virtualización y contenedores, lo convirtieron en una opción popular entre desarrolladores exigentes. Pero con la reestructuración interna de Intel, la compañía ha decidido que este proyecto ya no tiene cabida en su hoja de ruta tecnológica.
Qué hacer si aún usas Clear Linux
Intel recomienda migrar cuanto antes a otra distribución. Mantener un sistema sin soporte expone a vulnerabilidades críticas. Algunas alternativas viables incluyen:
- Fedora: moderna, con soporte para contenedores, flatpaks y kernel actualizado.
- Ubuntu LTS: ideal para quienes buscan estabilidad y un ciclo de actualizaciones prolongado.
- RHEL o CentOS Stream: opciones orientadas a empresas, con soporte a largo plazo y certificaciones.
Es importante elegir una distro que garantice actualizaciones regulares, cuente con una comunidad activa y sea compatible con tecnologías de contenedores y virtualización. Muchas distribuciones actuales ofrecen paquetes optimizados y kernels LTS, por lo que es posible igualar o incluso superar el rendimiento que ofrecía Clear Linux en su mejor momento.
Vía: Guru3D