Intel Wildcat Lake: gráficos Xe3 sin trazado de rayos para portátiles económicos

Intel Wildcat Lake: gráficos Xe3 sin trazado de rayos para portátiles económicos

Wildcat Lake se presenta como la nueva apuesta de Intel para el segmento de entrada, destinado a portátiles con Windows y Chromebooks por debajo de los 400€. Según datos descubiertos por el filtrador Kepler_L2 en el código fuente de drivers open source, esta plataforma contará con una GPU integrada basada en la arquitectura Xe3 «Celestial», pero limitada a 2 núcleos Xe (equivalentes a 32 unidades de ejecución), lo que implica un rendimiento gráfico modesto sin soporte real para trazado de rayos.

Un paso atrás en gráficos, pero con novedades clave

A pesar de estar basada en Xe3, esta iGPU no ofrece ray tracing ni aceleración IA activa, a pesar de que el chip incluye físicamente núcleos de ray tracing (RT) y XMX. Todo indica que han sido deshabilitados por hardware, probablemente para reducir costes y consumo. Esta estrategia recuerda a la arquitectura Xe-LP, utilizada en generaciones anteriores como Tiger Lake y Alder Lake, que también omitían esas funciones avanzadas.

La decisión de eliminar estas capacidades en una GPU basada en Xe3 demuestra que Intel busca abaratar costes manteniendo compatibilidad base con nuevas tecnologías. Se trata de un producto optimizado para navegación, multimedia y tareas básicas, sin pretensiones gaming ni de productividad pesada.

CPU híbrida con 6 núcleos y NPU Copilot+

En cuanto al procesador, Wildcat Lake contará con una CPU híbrida compuesta por 2 núcleos de alto rendimiento «Cougar Cove» y 4 núcleos de eficiencia «Darkmont», sin caché L3 compartida entre ellos. Este diseño compacto y eficiente está enfocado al bajo consumo energético, un requisito esencial en portátiles ultraligeros y Chromebooks.

Sin embargo, Intel ha incorporado un punto fuerte: una NPU de 4ª generación con 40 TOPS, que garantiza compatibilidad con la iniciativa Microsoft Copilot+. Esto convierte al chip en una alternativa moderna para tareas de productividad asistida por IA, incluso en equipos económicos.

Competencia directa con AMD y Chromebooks premium

Wildcat Lake pretende competir con soluciones como Krackan Point 2 de AMD, que combina núcleos Zen 5, GPU RDNA 3.5 y una NPU de 50 TOPS. Ambas plataformas apuntan al mismo nicho de ultraportátiles inteligentes con IA integrada, aunque con enfoques distintos en cuanto a equilibrio gráfico y CPU.

Con Wildcat Lake, Intel apuesta por ofrecer una plataforma asequible, eficiente y con IA avanzada, a costa de renunciar a capacidades gráficas elevadas. Los usuarios que busquen rendimiento gráfico deberán buscar modelos con GPU dedicada o esperar nuevas variantes Xe3 más potentes.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor