
GPD ha anunciado oficialmente el lanzamiento del MicroPC 2, un dispositivo compacto que llega seis años después del modelo original. Aunque no alcanza la potencia del GPD Pocket 4 (actualmente a 1.071 $ en Amazon), esta nueva versión mejora prácticamente todos los aspectos del primer MicroPC, excepto el peso (490 g frente a 440 g) y la pérdida del puerto RS-232, aún presente en el modelo anterior.
Más puertos, más rendimiento y pantalla de 500 nits
El MicroPC 2 monta un procesador Intel Processor N250 (Twin Lake), acompañado de 16 GB de RAM LPDDR5 a 4800 MHz, y un almacenamiento de 512 GB en formato M.2 2280 PCIe 3.0 x4. Su batería de 27,5 Wh promete una autonomía razonable dentro del segmento, todo ello en un chasis de 171,2 × 110,8 × 23,5 mm.
En cuanto a conectividad, ofrece una selección notable de puertos, todos en la parte trasera salvo uno:
- 1x HDMI 2.1
- 1x USB-C 3.2 Gen 2
- 2x USB-A 3.2 Gen 2
- 1x RJ45 Gigabit Ethernet
- 1x lector MicroSD
- 1x jack de audio de 3,5 mm
- 1x USB-A 3.2 Gen 2 frontal
La pantalla es otro de sus puntos fuertes: panel IPS de 7 pulgadas, resolución Full HD (1920 x 1080) y un brillo pico de 500 nits, ideal para usar en exteriores o en entornos exigentes.
Precio especial en Indiegogo y primeras entregas en septiembre
GPD ha fijado un precio promocional de 495 dólares durante la campaña de financiación en Indiegogo, que ya está activa. La compañía espera empezar a enviar las primeras unidades en septiembre de 2025. El precio final estimado es de 607 dólares, aunque está por ver si se mantendrá cuando llegue al mercado abierto.
A pesar de no ser tan potente como el Pocket 4, el MicroPC 2 está diseñado para usuarios que valoran la portabilidad extrema, la conectividad abundante y el control total en entornos técnicos o industriales. Se presenta así como una solución equilibrada para desarrolladores, administradores de sistemas o técnicos de campo.
Vía: NotebookCheck