
SilverStone ha presentado su nueva caja Seta H2, un chasis full-tower workstation que rompe con las tendencias actuales de RGB y vidrio templado, para centrarse en lo esencial: espacio, ventilación clásica y almacenamiento masivo. Con una estética sobria y un guiño claro a las torres de los años 90, esta carcasa apunta directamente al mercado profesional y de entusiastas del almacenamiento.
Hasta 15 unidades de almacenamiento en 70 litros
La Seta H2 sorprende con una capacidad para hasta 15 discos duros, algo prácticamente inédito en torres modernas. En su interior de 70 litros, se pueden instalar:
- 7 bandejas frontales extraíbles para HDD de 2,5 o 3,5 pulgadas
- 2 anclajes adicionales en el panel interior
- 1 jaula doble frente a la fuente
- 2 slots de 2,5″ tras la bandeja de la placa base
- 1 soporte adicional para 1 disco de 3,5″ o 2 de 2,5″
Esta configuración convierte a la Seta H2 en una opción ideal para sistemas NAS avanzados, servidores domésticos o estaciones de trabajo que manejan gran volumen de datos.
Soporte para componentes de gama alta
A pesar de su enfoque en almacenamiento, la Seta H2 no sacrifica compatibilidad. Permite instalar placas base E-ATX y SSI-EEB, disipadores de CPU de cualquier altura y tarjetas gráficas de hasta 428 mm de longitud. Si se usa un radiador lateral o soporte de discos a nivel de GPU, la longitud se reduce a 330 mm.
También incluye 8 slots de expansión y espacio para fuentes de alimentación de hasta 289 mm, cubriendo todo el rango de configuraciones profesionales.
Refrigeración clásica con opciones modernas
SilverStone apuesta por una ventilación tradicional pero eficaz. La Seta H2 admite:
- 3 ventiladores frontales de 120/140 mm
- 2 superiores de 140 o 160 mm
- 2 laterales de 120 mm
- 1 trasero estándar
Además, incluye soportes desmontables para radiadores de 360 o 420 mm en el frontal o parte superior, con un grosor máximo de 65 mm.
Diseño funcional con conectividad actualizada
Construida en acero y plástico, la caja pesa 15,2 kg y ofrece un frontal con puerto USB-C, dos USB 3.0 y HD audio. La estética es sobria, sin ventanas ni iluminación, pensada para configuraciones donde la eficiencia y la funcionalidad priman sobre lo visual.
Con un precio de lanzamiento de alrededor de 200 euros en Europa y 216 dólares en EE. UU., la Seta H2 se presenta como una torre workstation completa y robusta, orientada a profesionales que necesitan rendimiento, espacio y fiabilidad sin adornos innecesarios.
Vía: TechPowerUp