
Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el ratón Razer Deathadder V4 Pro con el que la popular marca de gaming quiere mantenerse en el top de los ratones de competición.
CARACTERÍSTCIAS:
El embalaje cuenta con el ratón, el nuevo dongle y un cable de conexión, además cuanta con los diversos manuales donde además encontraremos unos adhesivos texturizados para mejorar el agarre del ratón si así lo queremos.
Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:
Característica | Detalle |
---|---|
Precio (USD) | $169.99 |
Conectividad | HyperSpeed Wireless Gen-2, Cable USB tipo C |
Duración de batería | Hasta 120 horas (a 1000 Hz) |
Tasa de sondeo | Hasta 8000 Hz |
Sensor | Focus Pro 45K Óptico Gen-2 |
Controles programables | 8 botones |
Interruptores | Optical Mouse Switches Gen-4 (hasta 100 millones de clics) |
Perfiles de memoria | 1 perfil integrado |
Peso | 56 g (negro), 57 g (blanco) |
Otros detalles | Rueda de scroll óptica, ajuste DPI por 1, sensibilidad dinámica |
Contenido de la caja | Ratón, dongle Gen-2, cable USB A a USB C, cinta de agarre |
NUESTRA EXPERIENCIA:
Diseño: ergonomía clásica, peso moderno
La forma ergonómica que caracteriza a la línea DeathAdder se mantiene prácticamente intacta, aunque con detalles nuevos que aportan mayor funcionalidad. El V4 Pro es más ligero que su predecesor (56 g en negro, 57 g en blanco), lo que representa una reducción del 10% respecto al V3 Pro, sin sacrificar robustez. Esto se logra mediante un rediseño del chasis y el uso de materiales sostenibles, como polímeros reciclados y fibras de origen vegetal.
A nivel de tacto, el acabado smooth-touch aporta una sensación más refinada, que contrasta con la superficie mate más áspera del V3 Pro. Esto puede influir en el agarre, especialmente para quienes usan agarre de palma o tipo garra.
Si aun así necesitamos agarre extra, el embalaje nos incluye unos adhesivos texturizados para aumentar el agarre.
Conectividad: HyperSpeed Wireless Gen-2
Una de las grandes novedades es la inclusión de la nueva tecnología HyperSpeed Wireless Gen-2, que mejora sustancialmente la eficiencia y la latencia frente a la generación anterior.
- 63% más eficiente energéticamente
- 37% menor latencia respecto a Gen-1
- Latencia media de 0,291 ms, superando incluso a ratones de 8000 Hz de la competencia
En nuestras pruebas, la conexión se mantuvo estable. El dongle puede enviar acuses de recibo en tiempo real, lo cual mejora la consistencia de transmisión frente a la solución Gen-1.
Polling Rate real de 8000 Hz (inalámbrico y con cable)
Razer sigue apostando por el polling rate de 8000 Hz, pero esta vez lo lleva más allá. Mientras que el V3 Pro requería comprar por separado el dongle HyperPolling para alcanzar esa frecuencia, el V4 Pro lo incorpora de fábrica, tanto en modo inalámbrico como por cable, lo cual es importante, ya que mucho fabricantes alcanzan un polling rate de 8000Hz exclusivamente de manera inalámbrica, limitándonos si estamos cargando el ratón por cable a 1000Hz.
Además, el software Synapse incluye una función inteligente que ajusta el polling rate en función del contexto. Esta es seguramente la adición que más me ha gustado del software ya que nos ayuda a preservar la batería sin tener que estar cambiando manualmente el polling rate.
Podemos modificarlo a nuestro gusto, pero por defecto como vemos en la imagen los podemos dejar así:
- 8000 Hz en juegos en pantalla completa
- 1000 Hz fuera del juego para ahorrar batería
Esto permite alcanzar hasta 120 horas de autonomía en modo 1000 Hz y 18 horas en 8000 Hz, superando claramente las cifras del V3 Pro (90 h / 17 h respectivamente).
Nuevo dongle: diseño, funcionalidad e indicadores en tiempo real
El rediseño del dongle merece mención aparte. Razer opta por una forma hemisférica, más estable en superficies planas, con antena de perfil elevado (+30%) para mejorar la señal. Además, incluye luces LED que informan al instante sobre los siguientes datos (aunque también tenemos la opción de apagar el led):
- Estado de conexión
- Nivel de batería
- Polling rate actual
- Nivel de PPP
Scroll óptico: adiós a los fallos mecánicos
Uno de los elementos más innovadores es la primera rueda de desplazamiento óptica en un ratón Razer para esports. Hasta ahora, los encoders mecánicos eran estándar en los DeathAdder, pero podían presentar, desgaste con el tiempo, scrolling inverso y ghost inputs.
La solución óptica elimina estos problemas al no tener puntos de contacto físico, logrando:
- 3,3 veces mayor vida útil
- Desplazamiento más preciso
- Salida de señal limpia y sin errores
- Feedback táctil consistente desde el primer uso

Sensor Focus Pro 45K Gen-2: ajustes granular
Otra mejora clave llega con el nuevo sensor óptico Focus Pro 45K Gen-2, que lleva la personalización a niveles extremos:
Parámetro | DeathAdder V4 Pro | DeathAdder V3 Pro |
---|---|---|
DPI máximo | 45,000 DPI | 30,000 DPI |
Velocidad máx. | 900 IPS | 750 IPS |
Aceleración máx. | 85 G | 70 G |
Funciones avanzadas como ajuste fino por 1 DPI, sensibilidad dinámica, rotación de mouse o cut-off asimétrico permiten adaptar el ratón a cualquier estilo de juego. También se mantienen Motion Sync y Smart Tracking, que sincronizan señal y lift-off en distintas superficies.
Switches ópticos Gen-4: tacto refinado y durabilidad
Razer introduce un rediseño completo en sus interruptores ópticos, alcanzando:
- 100 millones de clics (vs 90M del V3 Pro)
- 12% menos fuerza de activación
- Ratio de clic líder en la industria
La sensación se percibe más nítida, menos rígida y con mejor separación entre clics, ideal para jugadores que usan el clic con rapidez extrema, como los de MOBA o FPS. Y como siempre, al ser óptico, se elimina el doble clic.
Mencionar también los botones laterales, ahora más grandes y con una separación entre ambos lo que nos permite dejar el pulgar entre ambos para minimizar el tiempo de pulsación hacia un lado u otro.
CONCLUSIONES:
El Razer DeathAdder V4 Pro mejora sustancialmente al V3 Pro en aspectos clave como la incorporación de scroll óptico, sensor más potente con personalización avanzada, y conectividad HyperSpeed Wireless Gen-2 que habilita un polling rate real de 8000 Hz sin accesorios extra. Su latencia es más baja, su peso más ligero y su autonomía más alta. Además, los switches ópticos Gen-4 ofrecen mejor sensación de clic y mayor durabilidad.
Como siempre, os dejo con un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la reivew:
- Pros:
- Latencia extremadamente baja
- Polling rate real de 8000 Hz en modo inalámbrico y por cable
- Scroll óptico de alta precisión
- Sensor Focus Pro 45K con ajustes granulares
- Interruptores ópticos Gen-4
- Peso de 56 g
- Autonomía de hasta 120 h a 1000 Hz, 18 h a 8000 Hz
- Modo inteligente que limita a menos hercios cuando no estamos jugando
- Contras:
- Precio elevado (169.99$)
- Sólo compatible con diestros
- Duración limitada en 8000 Hz para sesiones largas sin cable
Agradecemos a Razer la confianza depositada en nosotros al cedernos el ratón Razer DeathAdder V4 Pro para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO y nuestro galardón de recomendación al ratón Razer DeathAdder V4 Pro
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.