Xiaomi SU7 afronta una llamada a revisión masiva en China por fallos en su conducción autónoma

Xiaomi SU7 afronta una llamada a revisión masiva en China por fallos en su conducción autónoma

Xiaomi ha iniciado una llamada a revisión que afecta a 116.887 unidades del SU7, su berlina eléctrica más popular en el mercado chino. El problema está relacionado con el sistema de conducción inteligente ADAS, que en determinados escenarios de navegación extrema puede no reaccionar de manera adecuada.

Un fallo que afecta a miles de unidades

El organismo regulador SAMR (State Administration for Market Regulation) informó que el defecto afecta a los SU7 Standard Edition fabricados entre el 6 de febrero de 2024 y el 30 de agosto de 2025. Según la investigación, el sistema de asistencia avanzada a la conducción puede no reconocer ni advertir correctamente en situaciones de riesgo, lo que aumenta el peligro de colisión si el conductor no interviene a tiempo.

Para corregir el problema, Xiaomi ha confirmado que ofrecerá una actualización de software gratuita mediante OTA (Over-the-Air). Esta solución permitirá que todos los vehículos afectados reciban la corrección sin necesidad de acudir a un concesionario, agilizando el proceso y reduciendo costes de intervención.

Actualización de software e integración de HyperOS 1.10.0

De forma paralela, Xiaomi ha anunciado que tanto el SU7 como el SUV YU7 recibirán la actualización a la versión HyperOS 1.10.0, el último sistema operativo de la compañía para automóviles inteligentes. Esta versión promete optimizaciones de seguridad y una mejor integración con los sistemas de infoentretenimiento, la navegación y la conectividad con otros dispositivos Xiaomi.

Un modelo con gran éxito en el mercado

El Xiaomi SU7 ha registrado cerca de 340.000 unidades vendidas desde su lanzamiento en marzo de 2024, consolidándose como una de las berlinas eléctricas más vendidas en China. El modelo se comercializa en tres versiones: Standard, Pro y Max, cubriendo distintos segmentos de precio y prestaciones dentro del mercado eléctrico.

La fiabilidad de los sistemas de conducción autónoma de Xiaomi ya había sido cuestionada previamente. En marzo de 2025, un SU7 Standard se estrelló contra una valla de autopista, causando la muerte de tres ocupantes. Este accidente provocó un intenso debate en redes sociales y en la prensa local sobre el grado de madurez de las tecnologías ADAS aplicadas en coches de gran volumen.

Un golpe para la confianza en la conducción autónoma

Aunque la actualización OTA solucione el problema técnico, el caso pone de relieve la importancia de validar exhaustivamente los sistemas de conducción autónoma antes de su despliegue masivo. Para Xiaomi, el desafío ahora no solo consiste en resolver el fallo, sino también en recuperar la confianza de los consumidores en un segmento donde la seguridad es clave para la adopción masiva.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor