
En una reciente entrevista con Game Watch durante el Tokyo Game Show, la presidenta de Xbox, Sara Bond, disipó las dudas que durante años han rodeado a los servicios de suscripción como Xbox Game Pass. Según la directiva, el servicio no solo es rentable, sino que también ofrece beneficios económicos a los desarrolladores que se suman a la plataforma.
Xbox Game Pass: un negocio sostenible
Bond destacó que Xbox Game Pass es un negocio rentable, con cada vez más creadores participando y recibiendo pagos crecientes por sus juegos. Además, señaló que en el último año fiscal, el servicio alcanzó ingresos récord de 5.000 millones de dólares, consolidándose como un pilar clave de la estrategia de Microsoft en el sector gaming.
Este anuncio llega en un contexto en el que algunos expertos de la industria habían expresado sus dudas sobre la viabilidad del modelo. Entre ellos, Shuhei Yoshida, exresponsable de PlayStation Studios, advirtió que estas suscripciones podrían suponer un riesgo para la innovación si los jugadores se acostumbran a disponer de grandes lanzamientos por un precio mensual reducido en lugar de comprarlos de forma individual.
Microsoft defiende el modelo
En contraste, Bond subrayó que Game Pass es una herramienta clave dentro de la visión de Xbox, junto con el Xbox Cloud Gaming y la reciente llegada de la portátil ASUS ROG Xbox Ally, que amplían la flexibilidad de la plataforma. Para la directiva, este modelo no frena la creatividad, sino que ofrece a los estudios un marco estable de ingresos y acceso a una amplia base de usuarios.
Con estas cifras, Microsoft busca reforzar la confianza de jugadores y desarrolladores en un servicio que sigue creciendo, pese a las dudas sobre la sostenibilidad del modelo en el largo plazo.
Vía: TechPowerUp