
Elon Musk ha revelado oficialmente la iniciativa Macrohard a través de su empresa de inteligencia artificial xAI, presentando un centro de datos masivo en Memphis (Tennessee) denominado Colossus 2. Este complejo alberga aproximadamente 100.000 GPU NVIDIA H100, consolidándose como una de las mayores infraestructuras de computación AI de Estados Unidos.
Un proyecto ambicioso bajo el sello de xAI
El término Macrohard, nacido originalmente como una broma en internet, se ha transformado en un proyecto tangible registrado legalmente por Musk. Su objetivo, según el propio empresario, es “crear una compañía que pueda hacerlo todo”, una declaración que los analistas interpretan como el intento de construir una plataforma modular de IA sobre la que otras organizaciones puedan desarrollar sus propios servicios y modelos.
A diferencia de Tesla o SpaceX, centradas en hardware, Macrohard tiene un enfoque eminentemente software, buscando ofrecer marcos de inteligencia artificial licenciables que permitan a empresas entrenar y desplegar modelos de gran escala sin depender de infraestructuras propias de GPU. Este enfoque recuerda al modelo de licencias de Microsoft Windows, que impulsó la expansión del ecosistema de PC en las décadas anteriores.
Colossus 2: exaescala de potencia en tierra estadounidense
El centro de datos Colossus 2 constituye el corazón de la infraestructura de Macrohard. Cada GPU NVIDIA H100 aporta aproximadamente 4 PFLOPS de rendimiento tensorial, lo que sitúa la capacidad total del clúster en el rango exaescala, un nivel comparable al de los superordenadores científicos más avanzados del mundo.
La instalación integra además un sistema de interconexión y planificación propietario desarrollado por xAI, optimizado tanto para entrenamiento de modelos fundacionales como para tareas de inferencia de alto rendimiento. Todo apunta a que Colossus 2 será la base de cómputo de Grok, el modelo conversacional de xAI, así como de futuros sistemas multimodales dentro del ecosistema tecnológico de Musk.
Una apuesta por redefinir la infraestructura AI
Más allá del humor que envuelve al nombre del proyecto, Macrohard representa un intento serio de reconfigurar la economía del entrenamiento y despliegue de modelos AI. Si tiene éxito, podría reducir la dependencia de servicios en la nube como Microsoft Azure, Amazon AWS o Google Cloud, al tiempo que democratiza el acceso a recursos de alto cómputo.
En definitiva, Macrohard pasa de ser un meme a convertirse en un símbolo del cambio estructural en la industria de la inteligencia artificial, impulsado por la visión ambiciosa —y provocadora— de Elon Musk.
Vía: Guru3D