Valve defiende que la Steam Machine supera al 70% de los PCs según la encuesta de hardware de Steam

Valve ha respondido a las dudas sobre el rendimiento de la Steam Machine, especialmente frente a consolas como Xbox Series X o PS5. Algunos críticos aseguran que el rendimiento del sistema exige compromisos en juegos exigentes, pero el ingeniero Yazan Aldehayyat sostiene que el hardware del cubo es superior al de más del 70% de los PCs actuales, basándose en los datos de la Steam Hardware Survey. Esta afirmación llega en un momento clave, con la comunidad analizando las primeras demos y comparándola con GPUs como la RX 7600 o la RTX 4060.

En declaraciones durante el podcast de Adam Savage’s Tested, Aldehayyat explicó que la Steam Machine se diseñó pensando en un segmento concreto: jugadores que buscan un PC compacto, equilibrado y optimizado para SteamOS, más que un dispositivo de gama alta.

8 GB de VRAM y rendimiento comparable a RX 7600: por qué Valve cree que es suficiente

Uno de los puntos más criticados es la presencia de 8 GB de VRAM en la GPU AMD RDNA 3 semi-custom, una cantidad que algunos consideran limitada en títulos de última generación. Sin embargo, la propia encuesta de Steam muestra que la configuración más habitual también es de 8 GB, con un 33,46% en octubre.

De hecho, la potencia gráfica se asemeja a la de una Radeon RX 7600 o ligeramente por debajo de una RTX 4060, ambas muy presentes entre los usuarios de PC. En la lista de GPUs más usadas, lidera la RTX 3060, seguida de la RTX 4060 de sobremesa y portátil, mientras que modelos como la GTX 1650 siguen ocupando un volumen enorme del mercado, lo que subraya la antigüedad del hardware medio.

Valve defiende que la Steam Machine supera al 70% de los PCs según la encuesta de hardware de Steam

Aldehayyat insiste en que la Steam Machine no compite con GPUs tope de gama, sino con configuraciones reales del usuario medio, donde 8 GB, FSR 3 y un consumo contenido ofrecen una experiencia equilibrada.

CPU Zen 4 de 6 núcleos y 12 hilos y ventaja con FSR 3 en PCs de gama baja

La Steam Machine integra un procesador AMD Zen 4 de 6 núcleos y 12 hilos, una configuración casi idéntica a los chips más populares del ranking de Steam. Esto permite que el dispositivo compita de tú a tú con muchos PCs que aún utilizan CPUs antiguas como Zen 2, Zen+, Comet Lake o Coffee Lake.

El punto diferenciador es el uso de FSR 3, que permite incrementar el rendimiento mediante reconstrucción y generación de fotogramas, lo que compensa parte de las limitaciones de la GPU en resoluciones altas.

Para Valve, esta capacidad de escalar juegos modernos mediante upscaling es una ventaja clave frente a PCs de gama baja que no tienen soporte para estas tecnologías.

Valve reconoce que es un “equipo de entrada”, pero defiende que puede con todo el catálogo

En la entrevista, Aldehayyat aclara que la Steam Machine busca equilibrar potencia, coste y consumo. El propio ingeniero la describe como un “equipo de entrada”, lo que chocaría con el mensaje comercial de 4K 60 FPS, aunque la encuesta de Steam revela que el 53% de la gente juega en 1080p y solo un 4,65% lo hace en 4K.

Valve afirma que la Steam Machine podrá ejecutar todo el catálogo de Steam, aunque admite que juegos exigentes como Cyberpunk 2077 podrían requerir bajar a resoluciones más modestas, especialmente debido a los 8 GB de VRAM.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor