Valve defiende que la nueva Steam Machine tiene ahora el “software necesario” para triunfar

Valve confía plenamente en que la nueva Steam Machine podrá convertirse en la plataforma de salón que la primera generación nunca llegó a ser. Según dos de los ingenieros más veteranos del equipo, la clave no estaría en el hardware, sino en el software, un aspecto que en 2015 quedó muy lejos de las expectativas. Ahora, con un ecosistema más maduro y un catálogo inmensamente mayor, la firma cree que el producto llega en el momento adecuado.

El ingeniero Yazan Aldehayyat, en declaraciones a Rock Paper Shotgun, sostiene que la primera Steam Machine no consiguió despegar porque SteamOS, basado en Linux, no tenía un número suficiente de juegos compatibles. La falta de catálogo provocó una barrera inmediata tanto para jugadores como para desarrolladores, un problema estructural que la compañía reconoce abiertamente.

Proton cambia las reglas del juego y abre la puerta a miles de títulos desde el primer día

Aldehayyat explica que la lección más importante fue entender que los desarrolladores necesitaban un camino más sencillo para llevar sus juegos a Linux. La compañía decidió invertir en una solución que eliminase ese obstáculo: Proton, la capa de compatibilidad que permite ejecutar juegos de Windows en SteamOS con una integración casi nativa.

Gracias a Proton, la nueva Steam Machine saldrá al mercado con acceso inmediato a miles de juegos, incluidos lanzamientos recientes y títulos AAA, una situación completamente opuesta a la de la primera generación.

Su compañero Pierre-Loup Griffais refuerza este punto. Durante el lanzamiento original, explica, el sistema se encontraba en una especie de círculo vicioso: los desarrolladores no querían apostar por una plataforma sin usuarios, pero los jugadores no veían motivos para comprar un sistema con pocos juegos disponibles. Ahora, el éxito de la Steam Deck, que utiliza el mismo SteamOS y la misma tecnología Proton, demuestra que la estrategia funciona y escala tanto en portátil como en sobremesa.

Mejoras en SteamOS y rendimiento optimizado para 4K a 60 FPS

Valve también afirma haber trabajado en múltiples mejoras de SteamOS para uso en escritorio, incluyendo optimizaciones en ray tracing, rendimiento general, tiempos de respuesta y gestión avanzada de recursos. La compañía asegura que la nueva Steam Machine podrá alcanzar 4K a 60 FPS, dependiendo del juego y la configuración, posicionándose como un dispositivo de salón competitivo frente a consolas y PCs tradicionales.

El precio podría ser el factor decisivo para convertirla en alternativa a consola

Aunque el catálogo y la tecnología parecen resueltos, la propia Valve reconoce que el éxito dependerá también del precio. La Steam Machine podría convertirse en una alternativa real a las consolas, pero solo si el coste final se mantiene en una franja atractiva. Con un sistema que combina 4K, Proton, SteamOS, compatibilidad masiva y un ecosistema ya establecido, la compañía cree que, esta vez, todas las piezas encajan mucho mejor.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor