Supermicro ha anunciado en el NVIDIA GTC Washington D.C. 2025 su próxima generación de infraestructura de IA avanzada, orientada tanto al sector público como a centros de datos de alto rendimiento. La compañía, con sede en San José (California), ha destacado su compromiso con la fabricación local en EE. UU., mostrando sistemas compatibles con la Ley de Acuerdos Comerciales (TAA) y optimizados para entornos gubernamentales y científicos.
Plataformas NVIDIA Vera Rubin y expansión de infraestructura AI
Durante el evento, Supermicro confirmó que lanzará en 2026 las plataformas NVIDIA Vera Rubin NVL144 y Vera Rubin NVL144 CPX, que ofrecerán un salto significativo en rendimiento y eficiencia frente a generaciones previas. Además, amplía su catálogo con sistemas basados en NVIDIA HGX B300 y B200, NVIDIA GB300 y GB200, y GPUs RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition, orientados a aplicaciones federales de alta demanda como ciberseguridad, sanidad, simulación científica y análisis de datos.
Producción nacional y cumplimiento TAA
Supermicro subraya que todos sus sistemas optimizados para el Gobierno de EE. UU. son diseñados, ensamblados y validados en sus instalaciones de San José (California). Esta estrategia garantiza el cumplimiento de las normativas TAA y Buy American Act, reforzando la seguridad en la cadena de suministro y asegurando una fabricación 100% local.
Super AI Station: potencia de servidor en formato escritorio
Una de las novedades más destacadas es la Super AI Station ARS-511GD-NB-LCC, una estación refrigerada por líquido que lleva el Superchip NVIDIA GB300 Grace Blackwell a un formato de escritorio o rack compacto.
Ofrece hasta 20 PFLOPS de rendimiento de IA, 784 GB de memoria coherente y un SuperNIC ConnectX-8 integrado, junto con refrigeración líquida directa para CPU, GPU y memoria.
La plataforma admite modelos de hasta un billón de parámetros, convirtiéndose en una solución ideal para agencias gubernamentales, laboratorios de investigación y startups que necesitan ejecutar entrenamiento e inferencia local con latencia mínima y máxima privacidad.
Soluciones de rack y soporte para BlueField-4 y ConnectX-9
Supermicro también anunció la disponibilidad general de su sistema ARS-121GL-NB2B-LCC NVL4, una solución rack-scale con cuatro GPUs Blackwell B200 y dos Grace Superchips, refrigerada por líquido y con conectividad NVIDIA Quantum InfiniBand 800 G.
Esta arquitectura permite escalar hasta 128 GPUs en un rack MGX de 48 U, optimizando la densidad y el consumo en entornos HPC y científicos.
Por otro lado, la compañía confirmó soporte para las nuevas NVIDIA BlueField-4 DPUs y ConnectX-9 SuperNICs, integradas en sus futuros sistemas para acelerar redes, almacenamiento y procesamiento de datos en fábricas de IA a gran escala.
Ecosistema federal de IA
Todas las nuevas plataformas de Supermicro son compatibles con NVIDIA AI Enterprise, el marco AI Factory for Government, y los modelos NVIDIA Nemotron Open AI, garantizando seguridad, rendimiento y cumplimiento normativo en entornos federales.
Vía: TechPowerUp


















