Steam, la mayor plataforma de distribución de videojuegos para PC, ha publicado su última encuesta mensual de hardware y software, revelando un dato histórico para el ecosistema de Linux. Por primera vez, Steam en Linux ha superado el 3% de todas las sesiones activas, consolidando su crecimiento dentro del mercado global de jugadores en PC.
Según el informe, 3,05% de los usuarios activos de Steam utilizan Linux, lo que representa un incremento del 33% respecto a octubre de 2024, cuando la cuota era del 2%. Este avance permite a Linux superar oficialmente a macOS, que en el mismo periodo se situó en 2,11%.
SteamOS lidera el uso de Linux entre los jugadores
De ese total, aproximadamente un tercio de los usuarios Linux utilizan SteamOS, la distribución desarrollada por Valve basada en Linux y optimizada para videojuegos. Este sistema operativo se encuentra presente principalmente en la Steam Deck, aunque también está disponible para PC convencionales mediante instalación libre.
El crecimiento refleja la madurez del ecosistema de juego en Linux, impulsado por el trabajo conjunto de Valve, la comunidad y los avances de Proton y Steam Play, que permiten ejecutar títulos de Windows con un rendimiento cada vez más cercano al nativo.
Además, el lanzamiento de nuevas versiones de SteamOS y la mayor compatibilidad de drivers gráficos de NVIDIA, AMD e Intel han contribuido a que cada vez más usuarios migren a sistemas basados en Linux.
Windows sigue dominando el panorama
Pese al notable crecimiento de Linux, Windows continúa siendo el sistema operativo dominante en el mundo del gaming, con una cuota del 94,84%. Dentro de esa cifra, Windows 11 ha ganado un 3% de participación, alcanzando 63,57% del total, mientras que Windows 10 desciende al 31,14%.
Por su parte, macOS mantiene una presencia marginal en la comunidad de jugadores, aunque aún es relevante para desarrolladores y creativos que utilizan la plataforma de Apple.
Un avance clave para el ecosistema abierto
El crecimiento de Linux dentro de Steam marca un momento simbólico para el software libre, demostrando que los sistemas abiertos pueden competir en un terreno históricamente dominado por Microsoft. Con el avance de SteamOS 3.6, el desarrollo continuo de Mesa y la integración de tecnologías como FSR, DLSS y Vulkan, la tendencia apunta a que la plataforma seguirá ganando terreno durante 2025.
Vía: TechPowerUp



















