
Los nuevos Snapdragon X2 Elite y Elite Extreme han sorprendido en benchmarks de CPU y GPU, pero hasta ahora la gran incógnita era su compatibilidad con Linux. Esto empieza a cambiar: un reciente parche enviado al driver abierto Qualcomm MSM Direct Rendering Management (DRM) marca el comienzo del soporte oficial para las GPUs Adreno 800 incluidas en estos SoCs.
Primeros pasos para Adreno 840 en Linux
La actualización añade soporte inicial para la GPU Adreno 840, basada en la nueva arquitectura Slice. Esta innovación introduce mini-GPUs internas que pueden procesar cargas gráficas y de cómputo de forma más independiente, además de mejoras para manejar corrientes más altas y mitigaciones térmicas avanzadas.
El parche también incluye cambios en los registros de control, mensajes HFI actualizados y nuevas funciones de gestión de energía. Aunque la serie inicial solo añade soporte básico en el kernel y algunos ajustes en device tree, los desarrolladores confirman que funciones avanzadas como coredump, preemption o power features llegarán en futuras versiones.
Mesa y Vulkan aún en desarrollo
El equipo de desarrollo adelantó que el soporte en Mesa y Vulkan para la Adreno 840 y el resto de GPUs A8xx todavía está en proceso y se publicará “en un futuro cercano”. Esto significa que, aunque el kernel comience a reconocer el hardware, la experiencia gráfica en Linux no estará completa hasta que se integren plenamente estas librerías de renderizado.
Cabe recordar que tras el lanzamiento del primer Snapdragon X Elite, los parches gráficos siguieron llegando hasta bien entrado julio de 2025, lo que apunta a que los portátiles con Snapdragon X2 Elite en Linux tardarán todavía un tiempo en alcanzar la paridad de funciones con sistemas x86.
Con todo, el avance de Qualcomm hacia drivers abiertos es una buena noticia para la comunidad, que podrá empezar a experimentar con el hardware de nueva generación en entornos Linux.
Vía: TechPowerUp