
El esperado Silent Hill f, desarrollado por Neobards Entertainment bajo Unreal Engine 5, no parece escapar a los problemas técnicos que otros títulos recientes han mostrado en la actual generación de consolas. Un análisis técnico del canal ElAnalistaDeBits ha puesto en evidencia que, aunque el juego alcanza tasas de frames estables en PS5 y PS5 Pro, lo hace a costa de una resolución interna muy baja, lo que afecta a la nitidez de la imagen.
Rendimiento en PS5: modos Performance y Quality
En la PS5 estándar, el título ofrece dos modos:
- Performance Mode: mantiene 60 FPS estables, pero con una resolución interna dinámica que varía entre 720p y 360p, reescalada después a 1800p.
- Quality Mode: fija la tasa en 30 FPS, con caídas puntuales hasta 27 FPS en cinemáticas, renderizando a 720p internos reescalados a 2160p.
Este compromiso con la resolución permite mantener estabilidad en los frames, pero deja la imagen con menos detalle y mayor dependencia del reescalado.
PS5 Pro: PSSR y mejoras visuales
En el caso de la PS5 Pro, solo hay un modo disponible. El juego renderiza a 720p internos y utiliza PSSR (PlayStation Spectral Super Resolution), una técnica de reescalado desarrollada en colaboración con AMD, para alcanzar 2160p y 60 FPS estables.
La experiencia en la Pro resulta más consistente gracias a PSSR, reduciendo artefactos como el flickering o el shimmering que suelen acompañar a otros métodos de reescalado basados en IA o software. No obstante, persisten ciertos defectos visuales, como ruido en sombras, problemas en la oclusión ambiental y vegetación distante, similares a los observados en otros títulos de Unreal Engine 5 como Silent Hill 2 Remake o Metal Gear Solid Delta: Snake Eater.
Cabe señalar que en PS5 Pro no es posible desactivar PSSR, por lo que los usuarios deberán conformarse con esta técnica hasta que un posible parche mejore la resolución interna, algo poco probable dado el historial reciente de actualizaciones en juegos con Unreal Engine 5.
Versión de PC: primeras impresiones positivas
En PC, las primeras pruebas han sido más alentadoras: el juego presenta únicamente stutters ocasionales en algunas secuencias iniciales y tardías, aunque habrá que esperar al lanzamiento de la versión estándar el 25 de septiembre de 2025 para comprobar su rendimiento en equipos con hardware más modesto.
Con este panorama, Silent Hill f parece repetir la tendencia de otros títulos recientes en Unreal Engine 5: rendimiento estable a costa de sacrificar resolución interna y nitidez de imagen en consolas.
Vía: NotebookCheck