La desarrolladora mantiene previsto el lanzamiento de Resident Evil Requiem para el 27 de febrero de 2026, pero los rumores sobre la aparición de Leon S. Kennedy han aumentado debido a una oleada de imágenes falsas generadas con IA que han circulado como si fueran filtraciones reales. El productor Masato Kumazawa, en declaraciones a Stevivor, pidió a los jugadores que no den por legítimo ningún material que no provenga directamente de Capcom, subrayando que buena parte de las supuestas filtraciones son reconstrucciones creadas mediante modelos generativos avanzados.
El interés por Leon S. Kennedy es especialmente elevado, y muchos fans han interpretado detalles aislados como pistas sobre su regreso en Resident Evil Requiem, incluso cuando la información carece de base oficial. Kumazawa advirtió que las imágenes que muestran a Leon con un presunto parche ocular, o asociadas a un supuesto DLC inédito, no tienen relación con el juego y pertenecen a composiciones generadas mediante IA capaces de producir retratos hiperrealistas, lo que ha generado una notable confusión dentro de la comunidad.
Rumores, declaraciones oficiales y el papel de la IA en la desinformación
Durante la entrevista, el productor explicó que la proliferación de montajes manipulados mediante herramientas de IA generativa, especialmente aquellos que muestran a Leon S. Kennedy con aspecto alterado, ha alimentado expectativas infundadas entre los seguidores de la saga. Según detalló, ninguna de estas imágenes procede del material interno de Capcom, y la mayoría se difunde sin contexto como si formara parte de campañas promocionales o contenidos descargables en preparación, lo que multiplica la difusión de noticias no verificadas.
A pesar de haber desmentido de manera categórica estas imágenes, Kumazawa optó por no confirmar ni negar la presencia de Leon en la historia de Resident Evil Requiem, dejando abierta una incógnita que solo se resolverá con futuras comunicaciones oficiales. Mientras tanto, recalcó que Capcom controla estrictamente la publicación de información sobre personajes, mecánicas o contenido adicional, por lo que cualquier dato que no haya sido anunciado en eventos o notas oficiales debe considerarse parte de la especulación generada por la comunidad.
Cambios jugables: la nueva cámara en tercera persona y su impacto en la experiencia
Otro aspecto relevante mencionado en la entrevista fue la confirmación de una cámara en tercera persona, una característica que podría modificar de manera significativa la percepción del terror en comparación con las entregas recientes que utilizaron una perspectiva en primera persona. Según comentó, esta cámara permitiría apreciar con mayor claridad los escenarios detallados, las animaciones de los enemigos y la puesta en escena, lo que beneficiaría a los jugadores que buscan una visión más amplia del entorno durante las secuencias de acción.
Sin embargo, también reconoció que algunos usuarios podrían considerar que la perspectiva en tercera persona atenúa la intensidad del miedo en comparación con la inmersión directa que ofrecen títulos como Resident Evil 7 o Resident Evil Village. Aunque no detalló la implementación final, la confirmación de esta mecánica sugiere que Capcom buscará equilibrar la tensión propia del survival horror con opciones que permitan adaptar la experiencia a diferentes estilos de juego, manteniendo al mismo tiempo la identidad audiovisual característica de la franquicia.
Vía: NotebookCheck


















