Red Hat presenta RHEL 10: Wayland por defecto, criptografía post-cuántica y asistente con IA

Red Hat presenta RHEL 10: Wayland por defecto, criptografía post-cuántica y asistente con IA

Red Hat ha anunciado oficialmente Red Hat Enterprise Linux 10.0 durante su evento anual Red Hat Summit 2025. Esta versión marca un salto importante en seguridad, accesibilidad y experiencia de escritorio, y está pensada para dar soporte a los desafíos de la próxima década en entornos empresariales y gubernamentales.

Wayland, PipeWire y RDP por defecto en el escritorio

Entre los cambios más visibles para el usuario final está la adopción de Wayland como servidor gráfico predeterminado, en sustitución de X11. También se introduce PipeWire como reemplazo de PulseAudio para una mejor gestión del sonido, y se implementa RDP (Remote Desktop Protocol) como sistema predeterminado para acceso remoto gráfico, dejando atrás VNC.

El sistema también incorpora soporte completo para aplicaciones Flatpak, lo que abre la puerta a una distribución de software más moderna y aislada, especialmente en entornos de escritorio.

Seguridad post-cuántica y estándares NIST

Una de las principales novedades de RHEL 10 es su alineación con los estándares de seguridad post-cuántica del NIST. Esto incluye la integración de algoritmos resistentes a la computación cuántica y nuevos esquemas de firma para proteger los sistemas frente a futuras amenazas criptográficas.

Con este paso, Red Hat posiciona RHEL 10 como la primera distribución empresarial en implementar estas tecnologías, reforzando su compromiso con el ámbito gubernamental y financiero.

Cockpit renovado y asistente con IA para sysadmins

La consola web Cockpit ha sido rediseñada y ahora permite subidas directas de archivos desde el navegador y una gestión de almacenamiento más fluida. Junto a esto, Red Hat ha presentado RHEL Lightspeed, un asistente con inteligencia artificial que ofrece recomendaciones para tareas administrativas, solución de errores (como problemas SSH) y optimización de configuraciones.

También se eliminan los paquetes modulares en favor de un sistema más uniforme basado en CentOS Stream 10, facilitando el mantenimiento y la integración de aplicaciones.

Kernel 6.12 LTS y soporte RISC-V

RHEL 10 está construido sobre el kernel Linux 6.12 LTS, lo que garantiza una base sólida para los próximos años. Además, se lanza una Developer Preview para arquitecturas RISC-V, ofreciendo soporte anticipado para plataformas emergentes.

Ya disponible con prueba gratuita

Los clientes actuales pueden actualizar gratuitamente a RHEL 10, mientras que los nuevos usuarios pueden acceder a una versión de prueba de 60 días desde la web oficial de Red Hat. Las notas completas de la versión ya están disponibles.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor