La compañía Quantum Machines (QM), especializada en soluciones de control cuántico, ha confirmado la integración de su plataforma OPX con NVIDIA NVQLink, la nueva arquitectura abierta que permite sincronizar en tiempo real procesadores cuánticos y sistemas clásicos. Este avance supone un paso clave en la evolución de la computación híbrida que combina GPU y controladores cuánticos dentro de un mismo entorno operativo.
Comunicación cuántico-clásica en microsegundos
La integración se apoya en la base establecida por el sistema NVIDIA DGX Quantum, presentado en 2023, que fue el primer modelo en conectar un controlador cuántico directamente con la pila de cómputo acelerado de NVIDIA. Ahora, la incorporación de NVQLink permite alcanzar latencias de comunicación en el rango de los microsegundos, posibilitando un intercambio de datos determinista entre QPUs, GPUs, CPUs y controladores cuánticos.
Gracias a esta arquitectura, las operaciones de lectura de qubits, transferencia de datos y ejecución de cálculos clásicos pueden realizarse dentro de un único ciclo de ejecución y sin interrupciones perceptibles. Esto abre la puerta a sistemas de corrección de errores cuánticos a gran escala y al desarrollo de lógicos cuánticos estables.
Interoperabilidad y compatibilidad total con CUDA-Q
La compañía ha mostrado una demostración funcional durante el NVIDIA GTC de Washington D.C., en la que su sistema ejecuta un bucle completo entre las plataformas NVIDIA CUDA-Q y CUDA. El proceso incluye la medición de qubits, el envío de datos a la GPU para su procesamiento y la devolución del resultado a la QPU en tiempo real.
Además, los usuarios actuales de DGX Quantum podrán actualizar a NVQLink sin necesidad de cambiar hardware, manteniendo la infraestructura existente y accediendo a las nuevas API y llamadas de dispositivo incluidas en la arquitectura. Esta interoperabilidad facilita la transición hacia entornos cuántico-clásicos más amplios, sin modificar los sistemas instalados.
Un ecosistema abierto hacia la computación cuántica práctica
El soporte de Quantum Machines para NVQLink la convierte en uno de los primeros socios en adoptar la especificación abierta de NVIDIA para integrar controladores cuánticos con supercomputación basada en inteligencia artificial. Este modelo colaborativo busca estandarizar la comunicación entre hardware cuántico y servidores GPU, preparando el terreno para los futuros ordenadores cuánticos de escala utilitaria.
Según NVIDIA, la arquitectura NVQLink será clave para superar los desafíos actuales de integración y escalabilidad, mientras que el trabajo de Quantum Machines acelera la llegada de sistemas híbridos de propósito real, capaces de abordar problemas científicos y matemáticos complejos.
Vía: TechPowerUp


















