
Quantum Machines ha anunciado hoy su intención de trabajar con NVIDIA en su recién creado NVIDIA Accelerated Quantum Research Center (NVAQC), presentado en la conferencia global de IA GTC.
El centro, con sede en Boston, tiene como objetivo avanzar en la investigación de la computación cuántica con computación acelerada, incluyendo la integración de procesadores cuánticos con supercomputación de IA para superar importantes desafíos en el espacio de la computación cuántica.
A medida que la computación cuántica evoluciona rápidamente, la integración de procesadores cuánticos con potentes superordenadores de IA se vuelve cada vez más esencial. Estos superordenadores cuánticos acelerados son fundamentales para avanzar en la corrección de errores cuánticos, el control de dispositivos y el desarrollo de algoritmos.
Quantum Machines se une a otros pioneros de la computación cuántica, como Quantinuum y QuEra, junto con socios académicos de Harvard y el MIT, para trabajar con NVIDIA en el NVAQC y desarrollar una investigación pionera.
Quantum Machines trabajará con NVIDIA para integrar sus superchips NVIDIA GB200 Grace Blackwell con las avanzadas tecnologías de control cuántico de QM, incluido el OPX1000. Esta integración facilitará una comunicación rápida y de gran ancho de banda entre los procesadores cuánticos y los superordenadores clásicos.
De este modo, QM y NVIDIA sientan las bases esenciales para la corrección de errores cuánticos y la ejecución robusta de algoritmos cuánticos. Al reducir la latencia y mejorar la eficiencia del procesamiento, las soluciones de QM y NVIDIA acelerarán significativamente las aplicaciones prácticas de la computación cuántica.
«La próxima ola de avances en computación cuántica se verá impulsada por la computación acelerada», afirmó Tim Costa, director sénior de CAE, Quantum y CUDA-X en NVIDIA. «Esto implica proporcionar integraciones fluidas, de baja latencia y alto rendimiento de hardware cuántico y clásico, que nuestro trabajo con Quantum Machines en el NVAQC seguirá desarrollando».
«La inversión continua de NVIDIA en la integración cuántico-clásica refleja el impulso acelerado de la computación cuántica y su inmenso potencial», declaró Itamar Sivan, cofundador y director ejecutivo de Quantum Machines. «Al colaborar estrechamente con NVIDIA en el NVAQC, estamos dando forma activamente al futuro de la investigación cuántica, lo que permite avances revolucionarios en la computación híbrida cuántico-clásica».
Vía: Quantum Machines