
Qualcomm ha dado un paso importante en su estrategia para competir en el mercado de los portátiles Windows con el lanzamiento de la nueva familia Snapdragon X2 Elite, acompañada por la variante más ambiciosa hasta la fecha: el Snapdragon X2 Elite Extreme. Estos chips están fabricados en el nodo TSMC N3P de 3 nm, el mismo que utilizan los Apple M4, y destacan por integrar núcleos Nuvia de tercera generación y un NPU dual-Hexagon capaz de alcanzar 80 TOPS de rendimiento en IA.
Snapdragon X2 Elite Extreme: el nuevo buque insignia
El modelo más potente, el Snapdragon X2 Elite Extreme X2E-96-100, integra una CPU de 18 núcleos (12 P-cores y 6 E-cores). Ofrece hasta 5,0 GHz en single-core y 4,4 GHz en multi-core, acompañado de 53 MB de caché total. La GPU Adreno X2-90 alcanza 1,85 GHz, ofreciendo un notable salto gráfico respecto a la generación previa. En memoria, soporta hasta 128 GB LPDDR5X-9523 con bus de 192 bits, consiguiendo 228 GB/s de ancho de banda. Además, integra 12 líneas PCIe Gen 5 y 4 PCIe Gen 4, pensadas para almacenamiento y gráficas externas.
Otras versiones del Snapdragon X2 Elite
El Snapdragon X2 Elite X2E-88-100 mantiene los 18 núcleos, pero reduce la frecuencia a 4,7 GHz en single-core y 4,0 GHz en multi-core, con la misma GPU Adreno X2-90 limitada a 1,7 GHz. En este caso, la memoria baja a un bus de 128 bits, con un ancho de banda de 152 GB/s.
En el rango inferior, el Snapdragon X2 Elite X2E-80-100 apuesta por 12 núcleos (6P + 6E), 34 MB de caché y una GPU Adreno X2-85 que mantiene los 1,7 GHz. Ofrece hasta 128 GB de RAM con las mismas especificaciones que el modelo intermedio, además de 8 líneas PCIe Gen 5 y 4 PCIe Gen 4.
Conectividad y características comunes
Todos los modelos integran el ISP Qualcomm Spectra, con soporte para sensores de hasta 36 MP y grabación en 4K a 30 FPS. Opcionalmente, los fabricantes podrán añadir un módem Snapdragon X85 5G, junto con Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y USB 4.0. En cuanto a pantallas, los chips soportan hasta tres monitores 4K a 144 Hz o uno 5K a 60 Hz mediante eDP 1.4.
Disponibilidad
Los primeros portátiles y mini-PCs con los nuevos Snapdragon X2 Elite llegarán en el primer semestre de 2026. Aunque Qualcomm no ha confirmado socios específicos, es de esperar que fabricantes como Lenovo, Dell, HP o ASUS estén entre los primeros en adoptar esta nueva generación.
Con este movimiento, Qualcomm busca competir directamente con Intel, AMD e incluso Apple, posicionando sus procesadores ARM como una opción viable para quienes buscan portátiles ligeros, eficientes y con gran capacidad de IA.
Vía: NotebookCheck