Tras varios meses de espera, Polar ha iniciado la venta del Grit X2 en Europa, más de cuatro meses después de su lanzamiento inicial en otros mercados. No debe confundirse con el Grit X2 Pro, ya que este nuevo modelo se sitúa por debajo en precio, aunque conserva la mayoría de sus características técnicas.
Pantalla AMOLED más compacta y con resolución ajustada
El reloj equipa una pantalla AMOLED de 1,29 pulgadas integrada en una caja de 44,7 mm, algo más pequeña que la del Grit X2 Pro. Su resolución es de 454 × 454 píxeles, con una densidad cercana a los 460 ppi, por lo que la nitidez se mantiene prácticamente intacta pese a la reducción de tamaño.
En el interior encontramos 32 GB de almacenamiento, 37 MB de RAM y un procesador a 275 MHz, suficiente para las tareas de monitorización y navegación propias de la plataforma de Polar.
Materiales y resistencia al agua
El bisel es de acero inoxidable, igual que en el modelo Pro, aunque tanto el frontal como la trasera están fabricados en plástico reforzado, sustituyendo los materiales metálicos del Grit X2 Pro. La resistencia al agua desciende de 100 m a 50 m, lo que sigue siendo adecuado para natación o actividades al aire libre.
Polar también ha reducido la capacidad de batería un 36 %, hasta los 310 mAh, lo que afecta directamente a la duración total.
Autonomía y funciones de salud
La compañía afirma que el Grit X2 puede alcanzar 30 horas en modo de alto rendimiento, 90 horas en modo de entrenamiento eco y hasta 7 días en uso como smartwatch, cifras que suponen entre 30% y 35% menos de autonomía frente al Grit X2 Pro.
Aun así, mantiene compatibilidad con la aplicación Polar Flow para Android, iOS y web, además de sensores de ECG y temperatura de la piel, funciones clave en el ecosistema de salud de la marca.
Precio y disponibilidad en Europa
El Polar Grit X2 está disponible únicamente en color Night Black y en tamaño 44,7 mm, con un precio de 799,99$ (unos 689€). Esto supone un ahorro de 200$ respecto al Grit X2 Pro, que ronda los 999,99$ (unos 862€).
Por precio, el nuevo modelo se posiciona frente a rivales como el Garmin Fenix E o el Enduro 3, ofreciendo un equilibrio entre resistencia, autonomía y funciones avanzadas de entrenamiento.
Vía: NotebookCheck



















