Pimax presenta el visor Dream Air SE: más ligero y económico, con micro-OLED y seguimiento ocular

Pimax presenta el visor Dream Air SE: más ligero y económico, con micro-OLED y seguimiento ocular

Tras revelar el Dream Air original, Pimax lanza ahora una versión más económica denominada Dream Air SE, dirigida a quienes buscan una experiencia de realidad virtual inmersiva sin necesidad de un visor autónomo. Este nuevo modelo destaca por su bajo peso (solo 7,1 oz / 201 g) y un sistema de sujeción automático, lo que mejora significativamente la comodidad para sesiones prolongadas.

El visor emplea pantallas micro-OLED con resolución de 2560 x 2560 píxeles por ojo, una cifra algo inferior a la del modelo estándar, pero suficiente para ofrecer una imagen nítida y envolvente. También incluye lentes tipo pancake, que permiten un diseño más compacto y liviano.

Seguimiento ocular, foveated rendering y ajustes automáticos

El seguimiento ocular es uno de los grandes atractivos del Dream Air SE. No solo permite ajustar automáticamente la distancia interpupilar del usuario, sino que también habilita foveated rendering, una técnica que renderiza a máxima resolución únicamente las zonas donde el usuario fija la mirada, optimizando así el rendimiento.

El visor integra micrófono y altavoces, ofreciendo un sistema completo sin necesidad de accesorios adicionales. Pimax lo ofrecerá en diferentes versiones, incluyendo una con seguimiento SLAM y mandos.

Compatible con estaciones base y con seguimiento inside-out

El Dream Air SE incluye seguimiento inside-out de 6 grados de libertad (6DoF), y además es compatible con estaciones base Lighthouse, lo que lo hace ideal tanto para usuarios que buscan simplicidad como para entornos más exigentes. También se promociona su capacidad de seguimiento de manos, útil en aplicaciones de realidad virtual sin mandos físicos.

Pimax presenta el visor Dream Air SE: más ligero y económico, con micro-OLED y seguimiento ocular

Requiere conexión a PC y no incluye procesador autónomo

A diferencia de visores como el Meta Quest 3S, el Pimax Dream Air SE necesita estar conectado a un PC mediante DisplayPort, ya que no dispone de procesador integrado para ejecutar juegos o aplicaciones de forma autónoma. Esto lo sitúa claramente como una opción para entusiastas de la VR en PC.

El visor ya puede reservarse con precios de lanzamiento que oscilan entre 899 y 1.199 dólares, con envíos previstos para el tercer trimestre de 2025.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor