Phison E28: el primer SSD de computación IA en 6 nm, clave en el avance del almacenamiento inteligente

Phison E28: el primer SSD de computación IA en 6 nm, clave en el avance del almacenamiento inteligente

El fabricante Phison Electronics ha presentado el E28, un SSD de computación IA que introduce una arquitectura inédita dentro del almacenamiento avanzado. Este modelo, diseñado sobre un proceso de 6 nm, integra el controlador de memoria NAND con la GPU, permitiendo que la unidad actúe como extensión directa de la VRAM. El resultado es una mejora significativa en ancho de banda, eficiencia térmica y rendimiento en cargas de entrenamiento local para modelos GenAI.

El E28 ha sido distinguido con el Taiwan Excellence Gold Award 2025, un reconocimiento que destaca su enfoque técnico y su impacto en el desarrollo de arquitecturas de almacenamiento inteligente aplicadas a la computación IA en el borde.

Arquitectura integrada para reducir cuellos de memoria

El diseño del Phison E28 permite a la GPU comunicarse directamente con el SSD, reduciendo los retardos que suelen producirse entre el almacenamiento y la memoria de vídeo. Al operar como un módulo de extensión de VRAM, el dispositivo gestiona los datos de inferencia sin recurrir al procesador central, lo que optimiza la latencia y el consumo energético en entornos edge AI.

Esta integración está pensada para modelos de IA generativa y aprendizaje profundo, donde el volumen de datos supera la capacidad habitual de las GPUs. Al aprovechar el nodo de 6 nm, Phison logra una densidad de transistores más alta y un consumo reducido frente a generaciones anteriores de controladoras PCIe 5.0 NVMe.

Aplicaciones profesionales y almacenamiento seguro

El E28 está orientado a entornos empresariales y profesionales que necesitan procesar información sensible sin depender de la nube. Sectores como la sanidad, la educación, la finanzas o la ingeniería pueden entrenar y ajustar sus propios modelos IA manteniendo la privacidad de los datos. Este enfoque impulsa la adopción de infraestructuras locales de IA con menores costes y mayor control.

La unidad también se posiciona como herramienta para fine-tuning (ajuste fino) de modelos específicos, permitiendo que las organizaciones adapten algoritmos a su dominio sin exponer información crítica. En la práctica, el E28 actúa como un acelerador híbrido de computación y almacenamiento.

Ecosistema y validación tecnológica

El Phison E28 se ha mostrado en citas internacionales como COMPUTEX, CES y FMS 2025, consolidándose como una de las primeras implementaciones reales de un SSD con capacidad de cómputo IA. También ha superado la evaluación del Programa de Innovación Industrial Basado en Chips del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán, lo que certifica su madurez tecnológica y su potencial para integrarse en plataformas AI empresariales.

Este avance refuerza la posición de Taiwán dentro del sector de semiconductores y la computación IA, donde la frontera entre almacenamiento y procesamiento se difumina para dar paso a arquitecturas cada vez más unificadas.

Perspectivas y evolución del hardware AI

El E28 anticipa una nueva categoría de almacenamiento inteligente, en la que los SSD de computación IA asumen parte del trabajo de cálculo para aliviar a las GPU. Con la expansión de los Copilot+ PCs y los servidores AI de próxima generación, este tipo de dispositivos podría convertirse en una pieza clave para equilibrar coste, rendimiento y eficiencia energética.

Más allá del premio, el desarrollo del Phison E28 evidencia una tendencia clara: la convergencia de memoria, almacenamiento y procesamiento como base de la próxima ola de hardware AI que marcará 2026.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor