Phison aclara los fallos de SSD tras la actualización de Windows 11 de agosto

Phison aclara los fallos de SSD tras la actualización de Windows 11 de agosto

Durante semanas, circularon informes que vinculaban la actualización de seguridad de Windows 11 de agosto con fallos masivos en SSDs, en los que algunas unidades desaparecían tras transferencias de archivos grandes. Sin embargo, nuevas investigaciones apuntan a que el problema no está en el sistema operativo, sino en ciertas unidades con firmware de ingeniería de Phison.

El origen de la confusión

La polémica comenzó cuando usuarios reportaron que sus SSDs dejaban de aparecer incluso después de reiniciar el sistema, coincidiendo en fechas con el despliegue del último parche de Microsoft. Esto llevó a especular que la actualización podía haber introducido un fallo crítico en la gestión del almacenamiento.

Microsoft negó rápidamente estas acusaciones, asegurando que no existía evidencia alguna que relacionara el parche con la inestabilidad de los SSDs.

Confirmación por parte de Phison

La comunidad PCDIY! en Facebook, especializada en hardware, informó que ingenieros de Phison verificaron la causa real: solo las unidades que usaban firmware de ingeniería previo a la producción mostraron fallos. Estos firmwares, diseñados para validación interna, pueden incluir errores o funciones incompletas no presentes en las versiones finales.

En contraste, los SSDs con firmware de producción validado para consumo no presentan estos problemas. De hecho, Phison realizó más de 4.500 horas de pruebas de estrés sin poder reproducir el fallo, aunque señaló que el sobrecalentamiento podría contribuir en ciertos casos.

Recomendaciones para usuarios

Phison recomienda a los usuarios que:

  • Verifiquen que sus SSDs ejecutan el firmware oficial de producción.
  • Utilicen disipadores o sistemas de refrigeración adecuados para evitar picos de temperatura.
  • Realicen copias de seguridad antes de actualizar el firmware en caso de incidencias.

Este incidente resalta la importancia de evitar firmware no oficial o procedente de canales alternativos, que puede provocar fallos graves en combinación con actualizaciones del sistema.

Un caso de interacción compleja

El episodio demuestra lo difícil que resulta identificar las causas de ciertos fallos de almacenamiento, donde firmware, controladores y actualizaciones del sistema operativo pueden interactuar de maneras inesperadas.

Para los consumidores, la conclusión clave es que los SSD con firmware oficial de Phison no deberían verse afectados por la actualización de Windows 11, descartando la teoría de un bug masivo provocado por Microsoft.

Vía: Guru3D

Sobre el autor