OnePlus 15: la versión de 16 GB tendría memoria LPDDR5X más rápida

OnePlus habría introducido una diferencia técnica relevante entre los dos modelos de memoria del OnePlus 15, un detalle que ha pasado casi desapercibido tras el debut global del dispositivo. Aunque ambas configuraciones incluyen LPDDR5X, la marca distingue entre LPDDR5X Ultra para la versión de 12 GB y LPDDR5X Ultra+ para la de 16 GB, un matiz que no es meramente comercial: el modelo superior ofrece mayor ancho de banda real, una especificación que influye tanto en cargas pesadas como en optimizaciones internas del sistema.

Diferencias de velocidad: 9.600 Mbps frente a 10.667 Mbps

El OnePlus 15 con 12 GB alcanza una velocidad de hasta 9.600 Mbps, una cifra que ya supone una mejora respecto al OnePlus 13, que se quedaba en 8.533 Mbps. Sin embargo, el modelo con 16 GB va un paso más allá: su memoria LPDDR5X Ultra+ llega a 10.667 Mbps, un incremento notable en ancho de banda que se traduce en una mayor capacidad de respuesta en escenarios multitarea, renderizado de texturas, ejecución de motores de IA y procesos de compresión/descompresión en segundo plano. La marca no detalla la arquitectura interna, pero las diferencias apuntan al uso de chips LPDDR5X más recientes de Samsung, diseñados para sostener frecuencias superiores.

Es importante recalcar que, a nivel técnico, ambos módulos siguen siendo LPDDR5X estándar, sin un cambio formal de especificación JEDEC. Las etiquetas “Ultra” y “Ultra+” son una forma de destacar variaciones de generación entre chips, algo que también han realizado fabricantes como Vivo en modelos como el Vivo X300 Pro Satellite Communication Edition, donde se utilizó nomenclatura similar para identificar saltos de velocidad.

LPDDR6 marcará el siguiente gran salto en eficiencia y rendimiento

Mientras que el OnePlus 15 ya aprovecha el techo técnico de LPDDR5X, la industria se prepara para la llegada del estándar LPDDR6, diseñado para ofrecer mejoras significativas más allá de la velocidad bruta. Aunque los primeros módulos partirán de los mismos 10.667 Mbps, la optimización clave llegará en forma de hasta un 21% menos de consumo energético, un avance crucial para autonomía, disipación y cargas sostenidas. Además, las especificaciones proyectan un potencial máximo de 14.400 Mbps, lo que situará a los próximos flagships en un nivel superior en multitarea, gráficos, IA en el dispositivo y latencias internas.

Por ahora, la principal diferencia práctica en el OnePlus 15 es clara: la versión de 16 GB no solo ofrece más cantidad de memoria, sino también un ancho de banda superior, lo que la convierte en la opción más equilibrada para quienes prioricen rendimiento sostenido y mayor vida útil en tareas exigentes.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor