Menos de un mes después de su lanzamiento oficial, Minisforum ha actualizado su mini-PC M1-1295 con una nueva configuración más flexible y económica. Presentado originalmente el 3 de octubre, este compacto sistema está basado en el Intel Core i9-12950HX, un procesador de la familia Alder Lake-HX que ofrece un rendimiento de gama alta en cargas de trabajo exigentes.
Hasta ahora, el modelo solo se vendía preconfigurado con 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, pero desde hoy también está disponible como unidad barebone, sin memoria ni SSD instalados.
Core i9-12950HX: potencia multinúcleo, pero sin destacar en GPU
El Core i9-12950HX combina 16 núcleos y 24 hilos, con una frecuencia turbo que alcanza los 5,0 GHz. En tareas de CPU pura, su rendimiento se mantiene muy cercano al AMD Ryzen AI 9 HX 370, aunque en procesos dependientes de la GPU integrada —como videojuegos o cargas gráficas aceleradas— queda por detrás del chip de AMD, según diversos benchmarks recientes.
Aun así, su potencia bruta lo convierte en una opción sólida para estaciones compactas, edición de vídeo, modelado 3D o virtualización.
Configuración flexible y expansión generosa
La principal novedad es que el M1-1295 barebone permite al usuario instalar sus propios componentes, algo muy valorado entre entusiastas y profesionales.
El equipo admite hasta 96 GB de memoria DDR4-3200, así como 8 TB de almacenamiento PCIe 4.0, distribuidos en dos ranuras M.2 2280. Esto brinda una capacidad de expansión poco habitual en un formato tan reducido.
En conectividad, el mini-PC incluye Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2 gracias al módem MediaTek MT7902, además de Ethernet 2.5 GbE mediante el controlador Realtek RTL8125.
Conectividad completa y precio competitivo
El chasis del M1-1295 mantiene su diseño metálico con múltiples puertos traseros, entre los que destacan tres salidas de vídeo (DisplayPort, HDMI y USB-C), varios USB 3.2 Gen2 y conector de audio.
En cuanto al precio, Minisforum ofrece el modelo barebone por 329$ (≈ 283€) en su web oficial, aproximadamente un 30% menos que las versiones preconfiguradas. En Amazon, los modelos completos siguen siendo ligeramente más baratos que en la tienda oficial, aunque sin la flexibilidad de la nueva opción sin RAM ni SSD.
Con esta actualización, Minisforum amplía su catálogo con una alternativa más personalizable y económica, ideal para quienes buscan máxima potencia en un formato compacto.
Vía: NotebookCheck



















