Microsoft realiza su mayor inversión en Xbox Game Pass con acuerdos con más de 150 estudios

Microsoft realiza su mayor inversión en Xbox Game Pass con acuerdos con más de 150 estudios

Microsoft ha confirmado que ha llevado a cabo la mayor inversión hasta la fecha en su servicio de suscripción Xbox Game Pass, con el objetivo de ampliar el catálogo de juegos disponibles. Según declaraciones de Chris Charla, responsable de ID@Xbox, la compañía ha cerrado acuerdos con más de 150 estudios asociados para nutrir de contenido la plataforma en los próximos meses y años.

Crecimiento de Game Pass desde 2017

Xbox Game Pass debutó en junio de 2017 como un servicio de juegos bajo suscripción mensual y en 2020 integró EA Play, ampliando significativamente su valor añadido. En la actualidad, los planes van desde la suscripción básica de 9,99 dólares al mes hasta Game Pass Ultimate por 19,99 dólares, que incluye acceso en consola, PC y juego en la nube.

En este tiempo, títulos populares como Hollow Knight: Silksong se han distribuido a través de la plataforma, y Microsoft ya prepara la llegada de futuros lanzamientos de gran peso como The Outer Worlds 2 y Ninja Gaiden 4. Charla destacó que muchos equipos que ya habían participado en Game Pass han mostrado interés en regresar con nuevos proyectos, reforzando así la dinámica de colaboración entre la compañía y los desarrolladores.

Debate en torno al modelo de suscripción

Pese al crecimiento de Game Pass, no faltan voces críticas en la industria. Algunos líderes del sector advierten de que los servicios de suscripción pueden reducir los ingresos directos de los estudios y limitar su libertad creativa. Otros, en cambio, subrayan que estas plataformas ofrecen a proyectos independientes o arriesgados una mayor visibilidad, lo que puede traducirse en un incremento notable de la base de jugadores tras su lanzamiento inicial.

Microsoft asegura ser consciente de estas preocupaciones y enfatiza que su estrategia busca mantener un equilibrio entre la sostenibilidad de los estudios y el valor para los usuarios. En este sentido, la empresa remarca que Game Pass no se centra únicamente en grandes superproducciones, sino también en apoyar a los desarrolladores independientes y fomentar la diversidad en el catálogo.

Mirando al futuro

Con más de 150 acuerdos ya firmados y nuevas conversaciones en curso, Microsoft planea sostener y expandir Game Pass en los próximos años. La compañía recalca que el enfoque está en ofrecer un servicio variado y accesible para los jugadores, al tiempo que asegura que los equipos creativos puedan beneficiarse económicamente de esta fórmula.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor