Leapmotor presenta el D19: SUV premium con generador de oxígeno y batería híbrida de 115 kWh

La marca china Leapmotor, que se ha convertido en la startup de vehículos eléctricos más vendida en China durante la primera mitad de 2025, ha presentado su primer SUV premium, el D19, un modelo destinado a competir directamente con el Tesla Model Y L en el segmento de los eléctricos de alta gama.

La compañía, que cuenta con el respaldo de Stellantis, propietaria del 20% de su capital, logró duplicar sus ventas interanuales en el primer semestre, y el nuevo D19 ejemplifica el motivo de ese crecimiento acelerado.

Dos versiones y una propuesta híbrida innovadora

El Leapmotor D19 estará disponible en dos configuraciones:

  • Una versión 100% eléctrica con una batería híbrida LFP/níquel de 115 kWh, capaz de ofrecer mayor autonomía y carga ultrarrápida.
  • Una versión de autonomía extendida (EREV) con batería de 80 kWh y generador de combustión interna (ICE) para recargar la batería en ruta.

Esta combinación permite al D19 mantener un rendimiento eléctrico sin dependencia total de infraestructura de carga, ofreciendo así una alternativa versátil para viajes largos.

Además, Leapmotor asegura que el D19 será un 10% más económico que el Tesla Model Y L, manteniendo un enfoque más espacioso, rápido y tecnológicamente avanzado, lo que lo posiciona como un rival muy competitivo dentro del mercado chino.

Un SUV con generador de oxígeno integrado

El elemento más singular del Leapmotor D19 es su generador de oxígeno incorporado, una innovación inédita en el sector automovilístico. Este sistema puede producir hasta 8 litros de oxígeno por hora, similar a los generadores portátiles médicos, y está pensado para viajes por regiones de gran altitud, como el Tíbet o la meseta Qinghai, donde la concentración de oxígeno es mucho menor.

Con una altitud media de 4.500 metros, estas zonas suelen provocar mal de altura a los visitantes. Leapmotor busca ofrecer así confort y seguridad adicional para familias y conductores aventureros, enriqueciendo el aire del habitáculo hasta un 23 % de contenido de oxígeno, al estilo de los sistemas usados en los trenes tibetanos.

Tecnología avanzada y experiencia premium

A nivel tecnológico, el D19 integra dos chips Qualcomm Snapdragon 8797, que aportan 1.280 TOPS de potencia IA para la interfaz del habitáculo y la conducción asistida. También incluye un head-up display AR de 60 pulgadas, un interior minimalista de lujo y un sistema de refrigeración avanzado para su enorme batería híbrida.

Leapmotor subraya que su objetivo con el D19 es fusionar confort, innovación y rendimiento, estableciendo un nuevo referente dentro de los SUV eléctricos inteligentes.

Este lanzamiento refleja la feroz competencia del sector automotriz chino, donde los fabricantes buscan diferenciarse mediante tecnologías exclusivas y extras poco convencionales.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor