Las ventas mundiales de semiconductores crecen un 15,8% en el tercer trimestre de 2025, según la SIA

Las ventas mundiales de semiconductores crecen un 15,8% en el tercer trimestre de 2025, según la SIA

La Semiconductor Industry Association (SIA) ha anunciado que las ventas mundiales de semiconductores alcanzaron los 208.400 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 15,8% respecto al segundo trimestre del año.

El informe, basado en datos recopilados por la organización World Semiconductor Trade Statistics (WSTS), también indica que las ventas de septiembre de 2025 ascendieron a 69.500 millones de dólares, un 25,1% más que en septiembre de 2024, cuando se registraron 55.500 millones, y un 7% más que en agosto de 2025.

Un crecimiento sólido impulsado por la memoria y la lógica

Según el presidente y director ejecutivo de la SIA, John Neuffer, “las ventas globales de chips continuaron creciendo durante el tercer trimestre, superando significativamente las cifras del trimestre anterior”. Añadió que el mercado se vio impulsado por una mayor demanda de productos de memoria y lógica, dos de las categorías más dinámicas del sector.

El ejecutivo destacó además que el crecimiento interanual estuvo liderado por las regiones de Asia-Pacífico y América, donde la recuperación del sector tecnológico y el auge de la inteligencia artificial y el procesamiento de datos han generado un fuerte repunte de la demanda.

Desglose regional del mercado

Por regiones, las ventas interanuales en septiembre de 2025 fueron las siguientes:

  • Asia-Pacífico / Otros: +47,9%
  • Américas: +30,6%
  • China: +15,0%
  • Europa: +6,0%
  • Japón: -10,2%

En términos mensuales (agosto a septiembre), las ventas también mostraron un crecimiento sostenido en todas las regiones:

  • Américas: +8,2%
  • Asia-Pacífico / Otros: +8,0%
  • China: +6,0%
  • Europa: +5,5%
  • Japón: +1,6%

Una señal clara de recuperación global

La SIA, que representa el 99% de la industria estadounidense y dos tercios de las empresas no estadounidenses del sector, subraya que el ritmo de crecimiento refleja una recuperación estructural del mercado tras la desaceleración de 2023 y 2024.

Con el auge de los chips para IA, automoción, centros de datos y electrónica de consumo, las perspectivas de la industria apuntan a un final de año positivo y a un 2026 en expansión.

El crecimiento sostenido de la demanda de memorias DRAM, NAND y procesadores lógicos avanzados será clave para mantener este impulso, junto con el aumento de capacidad de fabricación en regiones estratégicas como Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor