
Anunciado durante el CES 2025, DLSS 4 no solo trajo consigo Multi Frame Generation y un nuevo modelo neuronal Transformer, sino también dos innovaciones clave que pasaron más desapercibidas: RTX Neural Materials y Neural Texture Compression (NTC). Ambas prometen una reducción drástica del uso de memoria y mejoras sustanciales en el rendimiento gráfico, aunque hasta ahora no se habían visto pruebas reales… hasta hoy.
Hasta un 90% menos de VRAM y +80% de rendimiento
https://twitter.com/opinali/status/1944974731263856746?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1944974731263856746%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=notebookcheck.com
El usuario de X @opinali (ingeniero en Google) ha compartido las primeras pruebas reales de la tecnología NTC en combinación con DirectX Raytracing 1.2 Cooperative Vectors, una nueva función de Microsoft DirectX 12 que habilita el uso de redes neuronales en procesos de compresión y renderizado de texturas.
Utilizando una GeForce RTX 5080 y un driver preliminar 590.26, junto con el RTX NTC Beta desde GitHub, las pruebas mostraron que el uso de VRAM se redujo hasta en un 90% y el rendimiento aumentó hasta un 80% en entornos básicos. Según @opinali, estos resultados se logran gracias a pequeñas redes neuronales que se integran directamente en el pipeline de texturas, optimizando cada paso del proceso.
Compatibilidad parcial con GPUs AMD y soporte aún limitado
How does it perform? Disabling v-sync, RTX 5080, demo at the startup position: (explained next tweet)
Default: 2,350fps / 9.20MB
No FP8: 2,160fps / 9.20MB
No Int8: 2,350fps / 9.20MB
DP4A: 1,030fps / 9.14MB
Transcoded: 2,600fps / 79.38MB— Osvaldo Pinali Doederlein (@opinali) July 15, 2025
Aunque DirectX 12 Cooperative Vectors está diseñado para funcionar con cualquier hardware compatible con IA, actualmente solo NVIDIA tiene drivers funcionales para DXR 1.2. Aun así, @opinali también realizó pruebas con una AMD Radeon RX 9070 XT utilizando Vulkan, y en algunos escenarios logró incluso superar el rendimiento de la RTX 5080 en un 10%.
Esto demuestra que la tecnología no es exclusiva de NVIDIA, pero su implementación sigue dependiendo del soporte de drivers por parte de AMD e Intel.
¿Una solución para GPUs con poca memoria?
https://twitter.com/opinali/status/1945216014817341810?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1945216014817341810%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=notebookcheck.com
Si los resultados se mantienen en versiones finales, NVIDIA podría revivir modelos de 4 GB, 6 GB o 8 GB de VRAM al reducir drásticamente los requisitos de memoria de los juegos modernos. Esto cambiaría el paradigma actual y permitiría que GPUs más asequibles sigan siendo viables para gaming en los próximos años.
Sin embargo, aún no está claro si las generaciones anteriores de GPUs, tanto de NVIDIA como de AMD o Intel, serán compatibles con NTC y DXR 1.2. Todo dependerá del soporte de drivers y la implementación final.
Vía: NotebookCheck