
Aunque el lanzamiento de la PlayStation 6 no se espera hasta 2027, los rumores y filtraciones ya han comenzado a perfilar algunos detalles técnicos clave de la próxima consola de Sony. En su último episodio del podcast DF Direct Weekly, los expertos de Digital Foundry analizaron la posible cantidad de memoria RAM que tendría la PS6, y coincidieron en una cifra: 24 GB.
De 16 a 24 GB: un salto lógico para IA y ray tracing
El analista Alexander Battaglia señaló que la actual PS5 y la PS5 Pro funcionan bastante bien con 16 GB, por lo que un aumento a 24 GB sería razonable y útil para integrar nuevas capacidades de machine learning en hardware y mejorar el rendimiento en trazado de rayos en tiempo real.
Esta cantidad de memoria permitiría abordar con mayor soltura tareas como la reconstrucción de imagen, efectos físicos complejos o incluso elementos generados por IA en local, sin depender tanto de servidores externos. En palabras del propio Battaglia, ese salto en RAM “justificaría una consola tradicional de nueva generación”.
¿Zen 6 Magnus para PS6? Parece poco probable
En paralelo, han surgido especulaciones sobre el posible uso del APU Magnus con CPU Zen 6 para la próxima generación de consolas. Sin embargo, según los analistas y filtraciones previas, este chip parece demasiado grande y caro para una consola como la PS6.
Además, el nombre “Magnus” no encaja con los codenames tradicionales de Sony, lo que ha hecho pensar que podría estar destinado a una nueva consola de Xbox de gama alta, que ya se rumorea que contará con 36 GB de GDDR7 y precios superiores a los 1.500 dólares.
Xbox apunta alto con múltiples versiones
Según el filtrador Kepler_L2, Microsoft planea lanzar varias versiones de su próxima generación Xbox, siendo una de ellas una consola de gama premium, con capacidad multitienda y un hardware puntero que justificaría ese alto precio.
Por tanto, mientras Xbox parece dirigirse hacia una estrategia más segmentada y ambiciosa, Sony mantendría un enfoque más conservador con la PS6, apostando por un diseño tradicional pero con mejoras clave en memoria, IA y gráficos avanzados.
Vía: NotebookCheck