Han pasado ya varios meses desde el lanzamiento de la NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti 16 GB, y lo que parecía una GPU destinada a dominar la gama media se enfrenta ahora a un serio contratiempo: la falta de memoria GDDR7. Según fuentes del sector, los fabricantes de memoria han reducido el suministro de módulos de 2 GB GDDR7 —los que utiliza este modelo—, destinando la mayor parte de la producción a las tarjetas de gama alta como las RTX 5080 y RTX 5090, más rentables para la industria.
El resultado es un desequilibrio creciente entre oferta y demanda. Algunos ensambladores ya alertan de retrasos en la reposición y alzas de precios en los mercados europeo y norteamericano, lo que podría complicar la disponibilidad del modelo de 16 GB durante los próximos meses.
La GDDR7, un recurso escaso en plena era de la IA
La situación de la GDDR7 refleja un problema más amplio: la presión que la inteligencia artificial está ejerciendo sobre toda la cadena de memoria. Los mismos fabricantes que producen GDDR también fabrican DDR5, RDIMM y HBM, y actualmente están destinando la mayor parte de su capacidad a productos para centros de datos y servidores de IA, donde la demanda es explosiva y los márgenes son mucho mayores.
Cada oblea que se dedica a HBM o RDIMM significa menos producción de GDDR y DDR5, y eso se traduce en escasez en el mercado de consumo. Los analistas apuntan a que esta situación podría prolongarse hasta 2026, ya que ampliar la capacidad de fabricación de memoria requiere inversiones multimillonarias y varios trimestres de ajuste.
Un golpe para la gama media de NVIDIA
La RTX 5060 Ti 16 GB, que llegó en abril con arquitectura Blackwell, 24 MB de caché L2 y soporte para DLSS 4, había logrado posicionarse como una de las opciones más equilibradas de la generación. Su rendimiento por vatio y su eficiencia térmica la convirtieron en una referencia para configuraciones de gama media-alta.
Sin embargo, la escasez de GDDR7 amenaza con alterar ese equilibrio. Algunas variantes personalizadas de fabricantes como Gigabyte, ASUS y MSI ya han sufrido incrementos de entre un 10% y un 15% sobre su precio original, y varios minoristas europeos informan de stock limitado o agotado.
El problema podría agravarse en el último trimestre del año, cuando aumente la demanda navideña y coincida con la fase de expansión de la RTX 5070 Ti y los primeros modelos SUPER, que también utilizan módulos GDDR7.
Perspectivas a corto y medio plazo
Aunque NVIDIA mantiene sus planes de distribución, la escasez de memoria GDDR7 ha generado incertidumbre entre los ensambladores. Si la producción no se estabiliza, el mercado podría enfrentarse a una nueva ola de subidas generalizadas en la gama media, afectando no solo a la RTX 5060 Ti sino también a futuros modelos basados en Blackwell.
De momento, los analistas coinciden: quien necesite una 5060 Ti 16 GB debería actuar pronto, ya que las existencias seguirán siendo limitadas durante buena parte de 2026.
Vía: Guru3D


















