
Intel planea incrementar los precios de algunos procesadores de sobremesa Raptor Lake de 13ª generación en torno a un 10%, según informa DigiTimes. Este ajuste se aplicaría en el cuarto trimestre del año, cuando la compañía modifique los contratos con los OEMs de PC para reflejar la subida de costes.
Aumento de precios en la gama Raptor Lake
Los modelos estándar RPL-S, que hasta ahora se vendían en torno a 150-160 dólares, podrían situarse en el rango de 170-180 dólares. La medida estaría motivada por la combinación de inventarios limitados y costes crecientes en la cadena de suministro, derivados de mantener en producción varias generaciones de CPUs en paralelo.
Los OEMs de PC señalan que la escasez de stock en plena campaña de fin de año dificulta ofrecer descuentos agresivos en periodos clave de ventas, obligándoles a elegir entre proteger márgenes o sacrificar beneficios para competir en precios. Aunque Intel no haga un anuncio formal, la disponibilidad reducida de Raptor Lake junto al encarecimiento de la memoria DRAM ejerce una fuerte presión sobre los fabricantes.
Contexto del mercado y competencia interna
El interés por procesadores anteriores sigue siendo alto, ya que ofrecen mejor relación rendimiento/precio frente a las últimas series Core Ultra. Estos nuevos modelos, en particular la familia Core Ultra 200S, no han generado la demanda esperada, debido a que su rendimiento inicial es inferior al de Raptor Lake y Raptor Lake Refresh en muchos escenarios de consumo.
Como resultado, algunos fabricantes priorizan chips más antiguos para mantener configuraciones competitivas, lo que mantiene la tensión en el suministro de Raptor Lake pese a tratarse de una arquitectura que acumula varios años en el mercado. Además, la colaboración de Intel con fundiciones externas permite prolongar la vida útil de nodos de fabricación anteriores, rompiendo con los ciclos de renovación habituales.
Impacto en los usuarios y OEMs de PC
En ciertos mercados, la diferencia de precio entre un procesador Raptor Lake y uno de la nueva generación supera los 200 dólares, sin contar el coste adicional de una placa base DDR5 ni la transición desde DDR4. Esto convierte a Raptor Lake en una opción atractiva para usuarios que buscan rendimiento sólido sin necesidad de dar el salto a la plataforma más reciente.
Con el fin de soporte oficial de Windows 10 en 2025 y la llegada de la temporada navideña, el panorama de precios será decisivo. Los OEMs de PC deberán valorar si trasladan la subida al consumidor final o si absorben parte del coste para mantener la competitividad en un mercado cada vez más tensionado por la escasez de componentes y la incertidumbre en la demanda de equipos con capacidades de IA.
Vía: TechPowerUp