Intel enfrenta a sus Core Ultra 200 contra los Ryzen 9000 en gaming y productividad

Intel enfrenta a sus Core Ultra 200 contra los Ryzen 9000 en gaming y productividad

Intel ha publicado una presentación para socios y usuarios en la que detalla cómo sus procesadores Core Ultra 200 «Arrow Lake-S» se posicionan frente a la familia AMD Ryzen 9000 «Zen 5», incluyendo los modelos con 3D V-Cache. La compañía destaca mejoras obtenidas tras un año de actualizaciones de microcódigo y de su software APO (application performance optimization).

Core Ultra 9 frente a Ryzen 9

El Core Ultra 9 285K (8P+16E) se comparó con el Ryzen 9 9950X3D, el chip estrella de AMD. En juegos, Intel reconoce estar ligeramente por detrás (diferencias de un solo dígito), mientras que en creación de contenido lidera en 4 de 5 pruebas. Frente al Ryzen 9 9950X (sin 3D V-Cache), la situación cambia: el rendimiento en juegos es similar, y en productividad el 285K se coloca por delante en todas las pruebas analizadas.

En una batería más amplia de juegos, el 285K logra empatar o superar al 9950X en 3 de 9 títulos, mientras que en productividad la ventaja es clara en la mayoría de escenarios multihilo.

Core Ultra 7 contra Ryzen 7

El Core Ultra 7 265K (8P+12E) fue enfrentado al Ryzen 7 9700X. En 7 de 9 juegos, el procesador de AMD mantiene la ventaja, pero el 265K logra imponerse en 2 títulos. La clave para Intel está en la productividad: gracias a sus 20 núcleos totales, consigue hasta 84% más rendimiento en cargas multihilo.

El precio también juega a su favor: el 265K se sitúa en 299 dólares, frente a los 360 dólares del 9700X, lo que mejora su relación precio/rendimiento.

En la comparación con el Ryzen 7 9800X3D, Intel reconoce que en 4 de 5 juegos el procesador de AMD lidera con claridad, salvo en Starfield donde están igualados. Sin embargo, Intel recalca que en productividad el 265K es muy superior y que, considerando los 479 dólares del 9800X3D, el rendimiento por dólar del 265K sería un 25% mejor.

Core Ultra 5 frente a Ryzen 5

El Core Ultra 5 245K (6P+8E) ofrece un resultado mixto frente al Ryzen 5 9600X: pierde en 3 juegos, empata en 3 y gana en 3. Donde brilla es en productividad, dominando en casi todos los benchmarks multihilo, salvo en pruebas muy dependientes de un solo núcleo como Photoshop o Cinebench ST.

Además, Intel comparó el Core Ultra 5 225 con el anterior Core i5-14400, asegurando una mejora geométrica del 20% en juegos.

Conclusión

La estrategia de Intel con los Core Ultra 200 apunta a compensar la ventaja de AMD en gaming con una fuerte posición en productividad multihilo y precio por rendimiento. Aunque los Ryzen 9000X3D mantienen el liderazgo en juegos, especialmente en títulos exigentes, los procesadores de Intel ofrecen un paquete equilibrado para quienes buscan rendimiento versátil.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor