Intel Diamond Rapids: solo modelos de 16 canales y hasta 192 núcleos Panther Cove

Intel Diamond Rapids: solo modelos de 16 canales y hasta 192 núcleos Panther Cove

La compañía ha simplificado la arquitectura de su próxima generación Intel Diamond Rapids Xeon 7, centrando toda la plataforma en procesadores de 16 canales de memoria y descartando por completo los modelos de 8 canales. Según confirmó un portavoz de Intel a ServeTheHome, la nueva hoja de ruta se enfocará únicamente en configuraciones de alto ancho de banda, con el objetivo de reforzar el rendimiento en cargas intensivas donde la memoria supone un cuello de botella crítico. Esta decisión afecta directamente al mercado servidor, ya que el aumento de canales asegura un flujo de datos muy superior en la mayoría de entornos profesionales.

El núcleo arquitectónico de Diamond Rapids estará basado en los nuevos P-cores Panther Cove, una evolución enfocada en incrementar densidad, escalabilidad y eficiencia energética. Los SKUs tope de gama alcanzarán 192 P-cores, distribuidos en cuatro tiles de 48 núcleos, un enfoque chiplet orientado a maximizar el paralelismo en cargas como virtualización, AI inferencing o bases de datos distribuidas. Es importante señalar que esta primera generación no incluirá Hyper-Threading, lo que refuerza la orientación de Intel hacia un modelo centrado en núcleos físicos de alto rendimiento.

Procesadores de 16 canales y eliminación definitiva de las configuraciones de 8 canales

La plataforma Diamond Rapids Xeon 7 se centrará completamente en configuraciones de 16 canales de memoria, dejando atrás los diseños de 8 canales que formaban parte de las gamas anteriores. Este aumento de canales proporciona un incremento significativo en ancho de banda efectivo, un punto especialmente relevante en cargas HPC, IA y entornos donde la velocidad de acceso a datos es determinante. Al estandarizar los 16 canales, Intel busca simplificar la plataforma y extender este beneficio a clientes que antes quedaban limitados por configuraciones menores.

Esta estrategia también permite optimizar la arquitectura de placas base y reducir la segmentación interna, ya que la filosofía de diseño será idéntica en todas las variantes del catálogo. El resultado es una plataforma más homogénea y con mayor potencial de escalabilidad entre SKUs.

MRDIMMs de segunda generación con 12.800 MT/s y salto del 45% en transferencia

Los Diamond Rapids Xeon 7 serán los primeros en integrar MRDIMMs de segunda generación, una evolución clave respecto a los MRDIMMs Gen 1 utilizados en Xeon 6. Esta actualización permite alcanzar 12.800 MT/s, un salto del 45% respecto a los 8.800 MT/s anteriores, aumentando considerablemente el rendimiento sostenido en configuraciones multicanal.

Los MRDIMMs funcionan mediante un sistema multiplexado que permite agrupar más rangos de memoria sin pérdida de señal, actuando como módulos amortiguados que mantienen la integridad de datos incluso a frecuencias elevadas. Cuando se combina este sistema con los 16 canales de Diamond Rapids, el incremento total de ancho de banda supone uno de los mayores saltos generacionales en la historia reciente de Intel en servidores.

Disponibilidad prevista en 2026 y futuro con Coral Rapids

La serie Diamond Rapids Xeon 7 está prevista para la segunda mitad de 2026, situándose como la primera plataforma basada íntegramente en Panther Cove. Intel ha confirmado que la siguiente generación, Coral Rapids, recuperará el Hyper-Threading para cargas datacenter que puedan beneficiarse de la ejecución simultánea de hilos.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor