
Huawei está intensificando su apuesta por la inteligencia artificial (IA) con un ambicioso plan para alcanzar a NVIDIA en los próximos tres años. La compañía china ha detallado una hoja de ruta bajo su marca Ascend, que contempla cuatro nuevos aceleradores hasta 2028. Aunque Huawei reconoce que sus chips no igualan aún el rendimiento bruto de NVIDIA, su estrategia pasa por construir clústeres más grandes, diseñar interconexiones más veloces y reducir la dependencia de proveedores externos.
UnifiedBus: interconexión a gran escala
El eje central del plan es UnifiedBus, un nuevo protocolo que puede enlazar casi 15.500 chips en un único sistema, transfiriendo datos a velocidades muy superiores a las de NVIDIA. Según Huawei, UnifiedBus es 62 veces más rápido que NVLink144, la futura tecnología de NVIDIA. Si se confirma, Huawei podría ganar una ventaja clave en la construcción de enormes clústeres de IA, donde la velocidad entre chips es tan importante como la potencia de cada procesador individual.
Roadmap hasta 2028
El recorrido comienza en 2026 con el Ascend 950PR, que usará memoria propia de Huawei en lugar de depender de Samsung o SK hynix. Ese mismo año llegará el 950DT, con mayor capacidad de memoria. En 2027 debutará el Ascend 960, diseñado para duplicar tanto rendimiento como memoria respecto a la generación anterior. Finalmente, en 2028 aparecerá el Ascend 970, que integrará una interfaz de 4 Tbit/s, muy por encima de los 1,8 Tbit/s actuales de NVIDIA.
Retos y fortalezas
No obstante, Huawei afronta obstáculos. Ya tuvo problemas fabricando el Ascend 910D en 5 nm, evidenciando la brecha que separa a China de fabricantes como TSMC y Samsung en semiconductores avanzados. Sin acceso a las herramientas más punteras, igualar la eficiencia de NVIDIA será complicado.
Aun así, Huawei cuenta con ventajas notables. Su experiencia en redes y telecomunicaciones refuerza el desarrollo de interconexiones a gran escala, mientras que el apoyo gubernamental asegura recursos continuos. Con esta estrategia, Huawei pretende cerrar la brecha mediante el escalado masivo en lugar de la eficiencia por chip.
El gran interrogante es si esta apuesta será suficiente para competir a nivel global, especialmente bajo las restricciones en mercados occidentales. Con la hoja de ruta Ascend ya sobre la mesa, queda claro que Huawei está dispuesta a jugar fuerte en el terreno de la IA.
Vía: Guru3D