Gigabyte bate el récord mundial de memoria DDR5 con 13 530 MT/s en la Z890 AORUS TACHYON ICE

Gigabyte bate el récord mundial de memoria DDR5 con 13 530 MT/s en la Z890 AORUS TACHYON ICE

El fabricante Gigabyte ha logrado un nuevo récord mundial de velocidad DDR5, superando los 13 000 MT/s y alcanzando una cifra exacta de 13 530 MT/s, el valor más alto registrado hasta la fecha. El hito fue conseguido por los overclockers Sergmann y HiCookie, utilizando la placa base Z890 AORUS TACHYON ICE, junto con módulos DDR5 de Corsair y procesadores Intel Core Ultra Series 2. El resultado refuerza el liderazgo técnico de la marca en el campo del overclocking extremo.

Récord impulsado por la Z890 AORUS TACHYON ICE

La Gigabyte Z890 AORUS TACHYON ICE es una placa base diseñada específicamente para competición y validación de récords, con un circuito de alimentación digital optimizado y herramientas integradas de control directo. Entre sus funciones destacan los interruptores de voltaje en tiempo real, las teclas de acceso rápido y los detectores de tensión que permiten ajustes precisos durante las pruebas.

Según Gigabyte, esta placa se ha convertido en la plataforma de referencia para entusiastas del overclocking, gracias a su estabilidad eléctrica y capacidad térmica bajo refrigeración extrema. Su arquitectura está enfocada en la entrega de energía limpia y la integridad de señal DDR5, factores clave para alcanzar velocidades superiores a 13 000 MT/s en condiciones controladas de laboratorio.

Gigabyte bate el récord mundial de memoria DDR5 con 13 530 MT/s en la Z890 AORUS TACHYON ICE

Colaboración con Intel y Corsair

El logro fue posible mediante una estrecha colaboración entre Gigabyte, Intel y Corsair, cada uno aportando componentes de alto rendimiento optimizados para entornos de prueba extrema. Intel, por su parte, destacó la madurez de su subsistema de memoria DDR5 y la evolución de su diseño interno. “Alcanzar 13 530 MT/s en procesadores Intel Core Ultra Series 2 demuestra el progreso continuo de nuestra arquitectura de memoria y la solidez del ecosistema”, comentó Dan Ragland, responsable de overclocking de la compañía.

Este nuevo récord confirma la capacidad del silicio de CPU y de la plataforma Z890 para ofrecer rendimientos excepcionales sin alterar la estabilidad del sistema. La sinergia entre hardware y firmware permitió superar el umbral de frecuencia que hasta ahora se consideraba inalcanzable para la memoria DDR5.

Gigabyte bate el récord mundial de memoria DDR5 con 13 530 MT/s en la Z890 AORUS TACHYON ICE

Implicaciones para el sector del overclocking

Con esta marca, Gigabyte reafirma su posición como referente en hardware de alto rendimiento, dominando las tablas de clasificación de memoria DDR5 a nivel mundial. La Z890 AORUS TACHYON ICE, junto con los módulos Corsair DDR5 y los Intel Core Ultra Series 2, establece un nuevo punto de referencia técnico dentro del sector de overclocking competitivo, demostrando que la innovación conjunta entre fabricantes sigue empujando los límites físicos de la computación moderna.

Este tipo de avances, aunque orientado a entornos de laboratorio, impulsa la investigación en control térmico, suministro eléctrico y estabilidad de señal, áreas clave que acabarán beneficiando al mercado entusiasta y a las futuras generaciones de plataformas DDR5 y DDR6.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor