Gamers Nexus pone a prueba Bazzite con benchmarks de GPU en Linux

Gamers Nexus pone a prueba Bazzite con benchmarks de GPU en Linux

La comunidad lo pedía y el canal de YouTube Gamers Nexus ha respondido. Steve Burke y su equipo han ejecutado una completa batería de benchmarks de GPU en Bazzite, la distribución Linux basada en Fedora enfocada al gaming. El objetivo ha sido comprobar si el sistema puede ofrecer una experiencia fluida frente a Windows, y los resultados han dejado conclusiones interesantes, con AMD mostrando una mayor consistencia frente a NVIDIA.

El análisis también sirve como radiografía del estado actual del gaming en Linux. A pesar de los avances, Bazzite sigue teniendo limitaciones notables de compatibilidad, y el propio Burke advirtió a los usuarios que no deben comparar directamente los resultados con los de Windows, debido a las diferencias en software, drivers y compilaciones de los juegos.

Las dificultades de los benchmarks en Linux

Antes de mostrar las gráficas, Burke subrayó las dificultades al medir el rendimiento en Linux. El canal no pudo emplear las mismas herramientas de medición de fotogramas que utiliza en Windows, y además algunos juegos cuentan con versiones específicas para cada sistema operativo. Para mitigar las diferencias, el equipo decidió congelar las actualizaciones de Bazzite durante las pruebas, asumiendo el riesgo de perder parches que mejoran el rendimiento.

En palabras del propio creador, “comparar directamente Linux y Windows es injusto, pero los resultados ofrecen una fotografía útil”. Con esta metodología, Gamers Nexus intentó equilibrar las variables de prueba, aun sabiendo que el ecosistema Linux es mucho más dinámico y dependiente del soporte de cada desarrollador.

Resultados con AMD y NVIDIA: ventaja para las GPU Radeon

El banco de pruebas incluyó modelos de alta gama como la NVIDIA GeForce RTX 5090 y la AMD Radeon RX 9070 XT, junto a opciones más asequibles como la RTX 5060 o la RX 9060 XT, además de algunas tarjetas de Intel. Los resultados mostraron un rendimiento muy competitivo de AMD, que incluso logró superar a sus rivales de mayor precio en varios títulos.

En Black Myth: Wukong, la RTX 5090 alcanzó 114,8 fps en 1080p, pero sufrió problemas de frame pacing, mientras que la RX 9070 XT se mantuvo estable en 105,2 fps. Aunque la diferencia de precio entre ambas GPU es enorme, la experiencia general fue mejor con AMD. A resoluciones superiores, sin embargo, la brecha de rendimiento entre las tarjetas se amplió a favor de NVIDIA.

Starfield y otros títulos confirman las limitaciones

En Starfield, considerado el peor escenario para las GPU de NVIDIA, la RX 9070 XT volvió a liderar, con la RTX 5090 apenas por encima de la RX 9070. También se detectaron anomalías en la versión Linux de Baldur’s Gate 3, aunque los resultados mejoraron al ejecutar la versión de Windows mediante capas de compatibilidad.

El canal destacó que ciertos juegos, como F1 24, Battlefield 6 o Call of Duty: Black Ops 7, no pudieron incluirse por sus sistemas anti-cheat, todavía incompatibles con Linux. Además, las opciones de ray tracing permanecieron desactivadas en Dragon’s Dogma 2, lo que demuestra que, pese al progreso, todavía hay funciones avanzadas no disponibles de forma nativa.

Un paso más para el gaming en Linux, pero aún no el final del camino

Aunque los benchmarks son prometedores, Burke señaló que Linux aún no es una alternativa totalmente estable para todos los gamers. En algunos títulos se registraron más cierres inesperados que en Windows, y la compatibilidad con drivers propietarios de NVIDIA continúa siendo un obstáculo.

Aun así, Bazzite ha demostrado que el gaming en Linux es cada vez más viable y fluido. Con un ecosistema de drivers en mejora constante y una comunidad muy activa, el sistema ofrece hoy una experiencia jugable superior a la de hace pocos años. Puede que aún no sea el fin de Windows para los gamers, pero el terreno de Linux ya no es un simple experimento: es una opción real en crecimiento.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor