Según nuevas informaciones procedentes de medios surcoreanos, el Samsung Galaxy S26 habría cambiado de rumbo respecto a los planes iniciales de la compañía. Las filtraciones previas alternaban entre Galaxy S26 y Galaxy S26 Pro, pero ahora todo apunta a que será el sucesor directo del Galaxy S25, manteniendo el enfoque compacto de la serie.
El grosor aumentaría hasta 7,24 mm tras descartarse un rediseño más delgado
Las primeras filtraciones sugerían un grosor de 6,96 mm, pero los nuevos informes sitúan al Galaxy S26 en torno a 7,24 mm, excluyendo el módulo triple de cámara. Este valor lo mantendría en la competencia frente al iPhone 17 (≈ 8 mm) y el iPhone Air (≈ 5,6 mm), aunque perdería parte de la delgadez que caracterizaba las primeras estimaciones.
El cambio de rumbo estaría relacionado con el proyecto inicial de ofrecer un móvil más fino y con una batería superior a los 4.000 mAh del Galaxy S25. Esa variante, conocida internamente como Galaxy S26 Pro, habría alcanzado hasta 4.900 mAh, pero el diseño habría sido cancelado en octubre. Las razones citadas incluyen el coste creciente de SoCs y RAM, junto al objetivo de mantener competitividad frente al iPhone 17, que parte de 799 US$ (≈ 687€) en EE. UU.
Batería de 4.300 mAh y división de chipsets entre Snapdragon y Exynos
Pese al abandono del rediseño más radical, el Galaxy S26 sí incorporaría mejoras respecto al modelo actual. La batería crecería de 4.000 mAh a 4.300 mAh, un incremento de 300 mAh que ayudaría a compensar el aumento de grosor. En cuanto al rendimiento, se espera una estrategia dual: el Snapdragon 8 Elite Gen 5 llegaría a determinados mercados, mientras que otros recibirían el Exynos 2600, siguiendo el enfoque regional habitual de la compañía.
Ambos chips priorizarán eficiencia y capacidades avanzadas de IA en el dispositivo, un área que será clave en la próxima generación. La segmentación de SoCs también permitiría ajustar costes en regiones donde la presión de precios es mayor.
Funciones de privacidad y novedades en pantalla seguirían en desarrollo
Aunque el grosor y el diseño general no evolucionarán tanto como se planeó inicialmente, fuentes cercanas aseguran que la función Flex Magic Pixel, orientada a mejorar la privacidad en pantalla mediante ajustes dinámicos de brillo y difusión de luz, sigue prevista al menos para el Galaxy S26 Ultra. Esta característica se sumaría a un conjunto de mejoras incrementales centradas en eficiencia, autonomía y visualización.
Por ahora, todos los detalles permanecen en el terreno del rumor, y será necesario esperar a filtraciones más avanzadas o a la confirmación oficial por parte de Samsung.
Vía: NotebookCheck


















