El conglomerado automotriz GAC Group ha completado con éxito su primera línea de producción de baterías de estado sólido de gran capacidad, convirtiéndose en el primer fabricante del sector en lograr producción a escala automotriz con celdas de más de 60 Ah. La instalación, actualmente en fase de pruebas y producción en pequeños lotes, representa un avance técnico clave para la industria china del vehículo eléctrico.
Según la compañía, la densidad energética de estas nuevas celdas duplica la de las baterías de iones de litio convencionales. El director de investigación de GAC, Qi Hongzhong, afirmó que “un vehículo con 500 km de autonomía actual podría superar los 1.000 km con nuestras celdas de estado sólido”. Estas cifras se basan en el ciclo de homologación CLTC, que suele ofrecer valores un 30% más altos que los del estándar EPA, lo que situaría la autonomía real en torno a 650–750 km (400–465 millas).
Energía y seguridad térmica: ventajas del electrolito sólido
Las baterías de estado sólido se diferencian por sustituir el electrolito líquido de las celdas tradicionales por uno sólido, lo que mejora la resistencia térmica y la seguridad interna. El nuevo diseño “libre de líquidos” permite soportar temperaturas de entre 300 y 400 °C, frente al límite de ~200 °C de las celdas de iones de litio.
La capacidad areal alcanza los 7,7 mAh/cm², muy por encima de los menos de 5 mAh/cm² típicos de las baterías actuales. Este incremento significa que cada celda almacena más energía, lo que se traduce en mayor densidad energética a nivel de paquete y, por tanto, en vehículos eléctricos con más autonomía sin incrementar el volumen de las baterías.
Innovación en el proceso de fabricación
Además del avance químico, GAC ha introducido una innovación en el proceso de fabricación del electrodo negativo mediante un sistema en seco que fusiona tres pasos tradicionales —preparación del slurry, recubrimiento y laminado— en una sola operación. Este método reduce el consumo energético y simplifica la producción, lo que disminuye los costes y aumenta la eficiencia industrial.
Hoja de ruta y producción a gran escala
La compañía ha confirmado que en 2026 se iniciará la integración y validación en vehículos de prueba, con el escalado industrial entre 2027 y 2030. Si bien la viabilidad comercial dependerá de la evolución de las cadenas de suministro y la validación a largo plazo, el hito coloca a China un paso más cerca de cumplir con la estrategia nacional “Energy-Saving and New Energy Vehicle Technology Roadmap 3.0”, que prevé la adopción masiva de baterías de estado sólido para 2035.
Vía: NotebookCheck


















