Tras su presentación oficial durante el Snapdragon Summit 2025, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 ya impulsa varios smartphones de gama alta como el OnePlus 15, Xiaomi 15, RedMagic 10 Pro, Realme GT 8 Pro, Honor Magic7 Pro o iQOO 15. Sin embargo, la versión estándar del chipset, el Snapdragon 8 Gen 5, sigue siendo un misterio, aunque una nueva filtración ha comenzado a aclarar sus especificaciones clave.
Una configuración más equilibrada que el modelo Elite
Según el conocido filtrador Digital Chat Station, el futuro chipset adoptará una configuración de dos núcleos Prime y seis núcleos Performance, prescindiendo del habitual núcleo Efficiency. Todos ellos estarían fabricados bajo el avanzado proceso TSMC N3P de 3 nm, lo que debería ofrecer mayor eficiencia energética y menor generación de calor frente a la generación anterior.
Qualcomm ya había adelantado en septiembre que los núcleos Oryon Prime alcanzarían los 3,8 GHz, mientras que los núcleos Performance se limitarían a 3,32 GHz. Esta disposición sugiere un enfoque híbrido similar al modelo Elite, pero optimizado para mantener un consumo térmico más contenido, algo fundamental en smartphones compactos o con refrigeración limitada.
GPU Adreno 840 con rendimiento recortado
En el apartado gráfico, el Snapdragon 8 Gen 5 integrará la misma GPU Adreno 840 presente en el Snapdragon 8 Elite Gen 5, aunque en una versión reducida en frecuencia hasta los 1.200 MHz. Según los primeros datos, esta GPU ofrecerá un rendimiento apenas un 10 % inferior al modelo Elite, situándose por encima de la mayoría de chips de gama alta actuales.
En el benchmark GFXBench 5.0 Aztec Ruins (High Tier Offscreen), el filtrador apunta a una media de 100 FPS, mientras que los resultados en Geekbench 6 superarían los 3.000 puntos en mononúcleo y los 10.000 puntos en multinúcleo, cifras que lo posicionan en el mismo rango que el Dimensity 9500 de MediaTek.
Potencial rendimiento y fecha de llegada
Aunque Qualcomm no ha confirmado la fecha de lanzamiento, se espera que el Snapdragon 8 Gen 5 llegue en el primer trimestre de 2026, coincidiendo con el debut de nuevos buques insignia como el Xiaomi 16, OnePlus 15T o Realme GT 9 Pro.
Si las especificaciones se confirman, este chip ofrecería un equilibrio entre potencia y eficiencia, con un rendimiento muy próximo al modelo Elite pero a un coste térmico y energético menor, ideal para terminales que prioricen la autonomía sin renunciar a la velocidad.
El Snapdragon 8 Gen 5 se perfila así como una evolución intermedia sólida, manteniendo la arquitectura Oryon y la GPU Adreno 840, pero adaptada a un segmento de gama alta más equilibrado y accesible.
Vía: NotebookCheck


















