
Unreal Engine 5.7 ya está disponible en versión preliminar, y se trata de la actualización más ambiciosa hasta la fecha del motor gráfico de Epic Games. Esta versión destaca por incluir un sistema de generación procedural de contenido (PCG) completamente preparado para producción, junto con mejoras de rendimiento significativas y nuevas funciones en gráficos y materiales.
Procedural Content Generation listo para producción
El nuevo sistema PCG permite a los desarrolladores crear contenido mediante gráficas de nodos, sin necesidad de colocar manualmente cada elemento. De esta forma, el motor puede generar árboles, rocas, edificios o estructuras siguiendo reglas definidas, como evitar pendientes pronunciadas o agrupar objetos de forma lógica.
Los nodos ofrecen tanto aleatoriedad como control: es posible fijar semillas para resultados repetibles o dejar margen de variación para iterar más rápido. Este sistema funciona tanto en el editor, acelerando el diseño de niveles, como en tiempo real, lo que abre la puerta a mundos dinámicos y proceduralmente generados.
Rendimiento mejorado en PCG
Uno de los mayores temores de los estudios era el impacto en el rendimiento de este tipo de sistemas. Con UE 5.7, Epic asegura que la generación en GPU y la optimización de hilos de juego han logrado que el PCG sea casi el doble de rápido en comparación con la versión previa incluida en UE 5.5.
Además, la tendencia de optimización vista en UE 5.6, que ofrecía hasta un 35% más de FPS respecto a UE 5.4, continúa ahora enfocada en este apartado específico, consolidando el motor como una herramienta cada vez más eficiente para producciones de gran escala.
Nuevas funciones gráficas y de materiales
Unreal Engine 5.7 también avanza en otros frentes:
- Nanite Foliage pasa a estado experimental, optimizando el renderizado de grandes cantidades de vegetación.
- MegaLights para iluminación direccional y de partículas evoluciona a fase beta.
- Substrate Materials se encuentran ya listos para producción, permitiendo mayor flexibilidad y realismo en la creación de superficies.
Con estas mejoras, Epic refuerza la visión de UE5 como un motor pensado para grandes producciones, desde juegos AAA hasta experiencias inmersivas en cine y simulación.
Roadmap público y disponibilidad
Epic Games mantiene publicado el roadmap oficial de Unreal Engine 5.7, donde se pueden consultar las próximas funciones que llegarán a la compilación estable. De momento, esta preview está disponible para todos los usuarios registrados en la Epic Games Launcher.
Con la llegada de UE 5.7, la industria del videojuego se enfrenta a una herramienta más madura, capaz de equilibrar automatización, rendimiento y calidad visual en un único entorno de desarrollo.
Vía: TechPowerUp