
Electronic Arts (EA) ha confirmado un acuerdo definitivo para ser adquirida en una transacción totalmente en efectivo, lo que supone la mayor compra apalancada en efectivo de la historia del sector tecnológico.
Detalles de la operación
El consorcio adquirirá el 100% de EA, con PIF manteniendo su actual participación del 9,9%. Los accionistas de la compañía recibirán 210 dólares por acción en efectivo, un 25% por encima del precio de cierre no afectado de 168,32 dólares del 25 de septiembre de 2025. La prima también supera el máximo histórico no afectado de 179,01 dólares alcanzado en agosto de 2025.
El paquete de financiación se compone de 36.000 millones de dólares en capital propio de los tres inversores y 20.000 millones en deuda, de los que 18.000 millones estarán disponibles en el cierre, respaldados por JPMorgan Chase Bank.
Implicaciones estratégicas
La compra refuerza la posición de EA en el mercado del entretenimiento interactivo, con el objetivo de acelerar el crecimiento global, ampliar la integración de contenidos deportivos y fortalecer la oferta en gaming y esports.
Tras la finalización, EA seguirá operando desde su sede en Redwood City, California, y Andrew Wilson continuará como CEO de la compañía. Además, la empresa dejará de cotizar en bolsa, lo que le permitirá una gestión más flexible bajo propiedad privada.
Perspectiva de cierre
El acuerdo ya ha sido aprobado por el consejo de administración de EA y se espera que se complete en el primer trimestre del año fiscal 2027, sujeto a autorizaciones regulatorias y aprobación por parte de los accionistas.
Con esta operación, Electronic Arts pasará a integrarse en la cartera de inversiones estratégicas de PIF, Silver Lake y Affinity Partners, en un movimiento que reconfigura el panorama de las grandes editoras de videojuegos a escala global.
Vía: TechPowerUp