
El fabricante SK hynix ha lanzado oficialmente su primer SSD PCIe 5.0 en Estados Unidos, el Platinum P51, disponible en versiones de 1 TB y 2 TB, con precios de 169,99 $ y 269,99 $ respectivamente. Esta generación prescinde del modelo de 500 GB, centrando su apuesta en configuraciones de alto rendimiento.
El P51 utiliza el controlador Alistar ACNT093 de ocho canales, desarrollado por la propia SK hynix. Este chip está basado en una CPU ARM Cortex‑R8 de 32 bits, y se cree que está fabricado en proceso de 10 nm, lo que garantiza eficiencia y rendimiento térmico.
Más capas, más velocidad
La controladora se combina con la última memoria 3D NAND TLC de 238 capas (V8), un gran salto respecto a las 176 capas de la anterior generación Platinum P41. Este cambio mejora la densidad y la eficiencia energética, acercando al P51 a modelos punteros como el Crucial T705 o el Samsung 9100 Pro.
El formato es el clásico M.2 2280, con memoria caché LPDDR4, aunque la marca no ha especificado cuánta RAM incluye cada modelo.
Rendimiento de élite en PCIe 5.0
El Platinum P51 promete hasta 14.700 MB/s en lectura secuencial y hasta 13.400 MB/s en escritura para el modelo de 2 TB, mientras que el de 1 TB es un 4 % más lento escribiendo. Ambas versiones comparten cifras impresionantes en lectura y escritura aleatoria:
- 2,3 millones de IOPS en lectura aleatoria
- 2,4 millones de IOPS en escritura aleatoria
Estas cifras sitúan al P51 entre los SSDs PCIe 5.0 más rápidos del mercado, solo por detrás de modelos extremos con refrigeración activa o soluciones empresariales.
Buenas cifras de resistencia y garantía
En cuanto a durabilidad, el P51 está certificado para 600 TBW en el modelo de 1 TB y 1.200 TBW en el de 2 TB, equiparables a lo que ofrecen Samsung o Kioxia con memorias NAND similares. La garantía es de cinco años, estándar en esta gama.
Precio agresivo frente a la competencia
Con 169,99 $ por 1 TB y 269,99 $ por 2 TB, el P51 se coloca como una alternativa competitiva frente a WD, Crucial o Samsung, ofreciendo prestaciones de gama alta a un precio más contenido. Si cumple lo que promete en pruebas reales, podría convertirse en uno de los favoritos del segmento PCIe 5.0 en 2025.
Vía: Guru3D