ASUS amplía la gama ProArt P16 con GPUs GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti en Europa

ASUS amplía la gama ProArt P16 con GPUs GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti en Europa

Han pasado casi dos semanas desde que ASUS amplió su línea ProArt P16, y los nuevos modelos equipados con GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti ya están disponibles en algunos mercados europeos. Este portátil para creadores profesionales mantiene el procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 y una base técnica similar a las versiones lanzadas en primavera, cuando debutó con las GPU GeForce RTX 5060 y RTX 5070.

En esta nueva actualización, ASUS ha priorizado las configuraciones de gama alta, prescindiendo en Italia de las variantes más asequibles, disponibles solo en otros países de la Eurozona como Alemania.

Configuraciones y precios en el mercado europeo

El ASUS ProArt P16 parte de 3.199 euros (~3.748 dólares) en su versión con GeForce RTX 5070 Ti, 32 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento SSD. Este modelo representa la opción de entrada dentro de la nueva gama profesional.

Por encima, la versión equipada con GeForce RTX 5080 incluye 64 GB de RAM, el mismo procesador Ryzen AI 9 HX 370 y mantiene la arquitectura de refrigeración avanzada del modelo base. Su precio asciende a 4.099 euros (~4.803 dólares). Finalmente, la configuración superior con GeForce RTX 5090, 64 GB de RAM y 4 TB de almacenamiento SSD PCIe 4.0 alcanza los 4.699 euros (~5.505 dólares). Todos los precios incluyen el 22% de IVA, conforme a la legislación italiana.

Estas cifras sitúan al ProArt P16 en el segmento más alto de portátiles de creación de contenido, con una relación directa entre GPU y capacidad de memoria según la configuración elegida.

Diferencias regionales y disponibilidad

Antes de su llegada a Europa, ASUS ya había lanzado el ProArt P16 con GeForce RTX 5090 en China, con un precio de CNY 29.999 (~3.597€), acompañado por una versión con RTX 5080 algo más económica. Por ahora, la compañía no ha confirmado fechas para otros mercados, aunque se espera una distribución progresiva en los próximos meses dentro de la Unión Europea y posiblemente en Estados Unidos.

El modelo conserva el chasis de aluminio, la pantalla OLED de 16 pulgadas con validación Pantone, soporte HDR y una cobertura del 100% del espacio DCI-P3, además de un sistema de refrigeración de doble ventilador y teclado retroiluminado. Estas características refuerzan su orientación hacia entornos de diseño, postproducción y edición 3D.

Perspectiva técnica y posicionamiento

La combinación del Ryzen AI 9 HX 370 con las GPU GeForce RTX 50 sitúa al ASUS ProArt P16 como una de las opciones más potentes dentro de la línea Creator. Gracias a su compatibilidad con tecnologías de aceleración por IA, ray tracing y memoria LPDDR5X, ofrece un rendimiento equilibrado para cargas de trabajo exigentes sin comprometer la autonomía.

La estrategia de ASUS parece orientarse a posicionar el ProArt P16 como un referente en productividad creativa, complementando la gama StudioBook y reforzando su presencia en el segmento profesional de alto rendimiento.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor