
El lanzamiento de los Apple A19 y A19 Pro ha marcado un salto de rendimiento notable respecto a la generación anterior, especialmente en la GPU. Sin embargo, la competencia no se queda atrás: Qualcomm prepara el Snapdragon 8 Elite Gen 5 y MediaTek el Dimensity 9500, ambos llamados a disputar el trono del rendimiento móvil.
Según filtraciones de rendimiento, los nuevos SoCs de Qualcomm y MediaTek podrían igualar o incluso superar al A19 Pro en ciertos apartados, aunque Apple tendría una ventaja clave: el coste de fabricación.
TSMC sube precios en 3 nm y 2 nm
De acuerdo con un informe de China Times, el proceso N3P (3 nm) de TSMC ha incrementado sus costes en un 20% respecto a la generación previa. Este aumento afecta de forma diferente a cada cliente:
- MediaTek paga un 24% más.
- Qualcomm un 16% más.
- Apple no aparece en el informe, lo que sugiere que podría estar beneficiándose de un precio reducido gracias a su condición de principal cliente de TSMC, con una aportación estimada del 22-25% de los ingresos totales de 2026.
Además, TSMC planea encarecer aún más el salto a 2 nm, con un aumento de “al menos” un 50% debido a los costes de I+D y al bajo rendimiento inicial del nodo. El precio por chip podría llegar hasta los 280 dólares, sin margen de negociación para los fabricantes.
Impacto en el mercado de smartphones
Estas subidas se trasladarán directamente al consumidor final. Los próximos flagships de Vivo, Xiaomi y Oppo, equipados con Snapdragon 8 Elite Gen 5 o Dimensity 9500, podrían encarecerse notablemente respecto a sus predecesores.
Lo mismo ocurriría con la futura serie Samsung Galaxy S26, que combinará Exynos 2600 y Snapdragon 8 Elite Gen 5 según región.
De confirmarse el aumento del 50% en el nodo de 2 nm, los smartphones de segunda mitad de 2026, como el Apple iPhone 18, podrían llegar con precios récord, marcando una nueva era de encarecimiento en la gama alta.
¿Conviene actualizar ahora?
Ante este panorama, podría ser un buen momento para quienes estén pensando en renovar su dispositivo. Muchos buques insignia de Android actuales están disponibles con descuentos atractivos, mientras que la próxima generación promete subidas de precio significativas debido al encarecimiento de la producción en TSMC.
Vía: NotebookCheck