
Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el disco duro externo Toshiba Canvio Flex, que junto a sus 4Tb de almacenamiento nos ofrece compatibilidad multi dispositivo.
CARACTERÍSTICAS:
El embalaje cuenta con el disco duro de 2.5″, y dos cables para interfaz USB-C y USB-A, ambos terminados en un cabezal micro-B, además de una guía rápida.
Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:
Característica | Descripción |
---|---|
Capacidad | Hasta 4 TB |
Interfaz | USB 3.0 (compatible con USB 2.0) |
Velocidad de transferencia | Hasta 5 Gb/s (USB 3.0), hasta 480 Mb/s (USB 2.0) |
Formato de la unidad | exFAT |
Compatibilidad | PC (Windows 10/11), Mac (macOS v12.7 o superior), tablets y smartphones con USB-C |
Dimensiones | 80 mm x 111 mm x 13,5 mm (1 TB/2 TB), 80 mm x 111 mm x 19,5 mm (4 TB) |
Peso | 149 g (1 TB/2 TB), 210 g (4 TB) |
Color | Plateado |
Cables incluidos | USB-C a Micro-B y USB-A a Micro-B |
Garantía | 3 años |
NUESTRA EXPERIENCIA:
La unidad que hemos recibido para review es el Toshiba Canvio Flex de 4Tb de capacidad.
El tamaño es el de mayor grosor que otros discos externos similares de 2.5″ como los populares Passport, pero con una decisión algo cuestionable en la elección del puerto USB. En este caso la elección ha sido un Micro-B, que personalmente no veía desde hace mucho tiempo y por una buena razón, más aún en una época donde tendemos a la estandarización con el USB-C por motivos de ancho de banda y pragmáticos a la hora de tener un tipo único de cable para conectar los diversos dispositivos tecnológicos de hoy día.
Tampoco incluye ningún software ni de encriptado, ni para ayudar con las copias de seguridad.
Añadir que a pesar de estas deficiencias respecto a la competencia, el precio sigue siendo mayor. En general creo que Toshiba necesita darle una vuelta a las decisiones tomadas con este dispositivo.
RENDIMIENTO:
El PC para las pruebas está compuesto del siguiente hardware:
- Placa base: Asus X780E-E Wifi
- CPU: AMD Ryzen 7 9800X3D
- RAM: Corsair Dominator Titanium 6000Mt/s Cl30
- Disipador: Corsair iCUE XC7 RGB ELITE LCD
- GPU: Gigabyte RTX 4090 Gaming OC
- PSU: Corsair RM1000 Shift
En caso de las pruebas en dispositivo móvil, hemos empleado un Samsung Galaxy A54 5G con Android 14 y UI 6.1
Es hora de ver el rendimiento de este disco duro, que, por un lado, tiene una gran capacidad y es muy fácil de conectar a dispositivos móviles gracias a su cable USB-C, para lo cual no requiere ningún tipo de modificación o configuración adicional. Los criterios han sido los siguientes:
- Tanto en móvil como en PC se ha usado un puerto USB-C, siendo en móvil versión USB 2.0 y en pc USB 3.2
- Hemos hecho pruebas en PC tanto CrystalDiskMark como 3DMark para medir el rendimiento de este disco duro externo, siempre con los valores por defecto que marcan las aplicaciones, y los resultados han sido bastante pobres a la hora de escribir, leer y enviar datos.
- Para móvil hemos usado PassMark, que podemos encontrar en PlayStore.
Os dejo con los resultados:
- CrystalDiskMark – PC
- 3DMark – PC
- PassMark – Android
CONCLUSIONES:
El disco duro externo Toshiba Canvio Flex nos ofrece una gran capacidad en un formato de 2.5″ muy manejable y con la flexibilidad de usarlo en una gran variedad de dispositivos electrónicos. La gran pega es su velocidad tanto de lectura como escritura que posee, así como el puerto Micro-B que nos aleja del estándar de conectividad actual USB-C.
Como siempre os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:
- Pros:
- Gran capacidad
- Flexibilidad de uso
- Contras:
- Rendimiento pobre
- Puerto Micro-B
- Precio (146.32€)
- No incluye software adicional
- Mayor tamaño que discos similares
Agradecemos a Toshiba la confianza depositada en nosotros al cedernos el disco duro externo Toshiba Canvio Flex para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de BRONCE al disco duro externo Toshiba Canvio Flex
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.