Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos la TCL NXTPAPER 11 Plus de la citada marca. Se trata de una tablet de 11,5 pulgadas con tecnología NXTPAPER 4.0 que promete una experiencia de lectura sin fatiga visual. Como sabéis los que nos seguís, TCL publica productos de multimedia con una buena calidad precio y está dándolo todo especialmente en nuestro país. Tras varias semanas usándola en mi día a día, tengo claro que TCL ha encontrado algo especial: una tablet que cuida tu vista sin renunciar a funcionalidad.
| Especificación | Detalle |
| Marca/Modelo | TCL NXTPAPER 11 Plus |
| Pantalla | 11,5″ NXTPAPER 4.0, 2200 x 1440 px, 120 Hz, 550 nits |
| Procesador | MediaTek Helio G100 Octa-core |
| RAM/Almacenamiento | 8 GB / 256 GB |
| Batería | 8000 mAh, carga 33W |
| Cámaras | 8 MP trasera + 8 MP frontal |
| Conectividad | WiFi 5, Bluetooth 5.3, USB-C,¡ |
| Sistema | Android 15 |
| Certificación | IP54 |
| Precio aprox. | 229-249 € |
Unboxing y construcción — Ligera y elegante
Dentro de la caja encontramos la tablet, una funda tipo folio que me ha sorprendido gratamente incluida. Me parece algo realmente positivo ya muchas empresas ya solo incluiyen la Tablet y como mucho un cargador o solo un cable USB C. Y la presentación me ha gustado, es accesible y elegante. Parece una tontería, pero es algo que se ve que han trabajado bastante.
Sobre la Tablet, lo primero que llama la atención es lo ligera que es: apenas 490 gramos. Con 6,5 mm de grosor cabe en cualquier mochila. El chasis de aluminio transmite esa sensación de calidad en vez de recurrir a un plástico más sencillo.
El acabado mate de la pantalla es curioso al principio, pero entiende el por qué enseguida. Sin reflejos molestos, sin huellas dactilares pegadas por todas partes. Los botones responden bien y ese botón dedicado para cambiar modos de pantalla es un detalle ergonómico que marca diferencia en el uso diario.
La pantalla NXTPAPER 4.0 — El corazón del producto
Aquí está el diferencial real frente a la competencia. La tecnología NXTPAPER 4.0 no es un filtro de software, es una combinación a nivel de hardware y software que transforma la experiencia visual. Las 11,5 pulgadas con resolución 2,2K ofrecen claridad más que suficiente, con una relación de aspecto 3:2 muy acertada para lectura.
El brillo de 550 nits funciona muy bien gracias al tratamiento antirreflejo. He leído bajo sol directo sin problemas, sin forzar vista ni subir brillo al máximo. La pantalla apenas refleja, gracias a esa litografía de nanomatriz que TCL aplica. Esto me parece muy positivo ya que sientes una comodidad visual similar a un libro electrónico gracias a su tecnología que ahora hablaré.
Los tres modos son donde realmente brilla esta tablet. Modo Papel Tinta convierte todo en escala de grises, como un Kindle pero manteniendo Android. Modo Papel Color mantiene tonos cálidos perfectos para revistas o cómics. Modo Normal ofrece los colores vivos habituales. Ese botón dedicado te permite cambiar entre ellos sin meterte en ajustes. He estado leyendo en modo Papel Tinta y la experiencia es excepcional. Sin ese cansancio típico tras leer en pantalla LCD convencional. Tu cerebro realmente interpreta esto como papel, especialmente si usas el T-Pen para notas.
Rendimiento y software — Suficiente para lo que promete
El MediaTek Helio G100 no es una bestia, pero cumple perfectamente. Navegación web fluida, redes sociales sin ralentizo, YouTube en alta calidad funcionan sin problemas. Los 8 GB de RAM mantienen varias apps abiertas sin sustos, aunque en la gama que nos movemos se agradecería algo más de RAM.
Android 15 viene limpio, sin bloatware molesto. Las funciones de IA integradas resultan útiles: asistente de escritura para resumir documentos, transcripción automática en reuniones, traductor en tiempo real. Nada revolucionario, pero todo funciona bien. El almacenamiento de 256 GB en eMMC 5.1 es un gran punto positivo. Después de instalar apps y contenido quedaban sobre 220 GB libres. Cuenta además con WiFi 5, Bluetooth 5.3 y USB-C como conectividad.
Autonomía impresionante — No te dejarás el cargador atrás
La batería de 8000 mAh es lo que promete: dos, tres días de autonomía sin cargar. Con mi uso normal (3-4 horas diarias de lectura, vídeos, navegación) llegaba fácilmente a tres días. Es todo un punto a favor para una Tablet que está orientada a muchas horas de visualización continua por su tecnología visual.

Si usas principalmente modo Papel Tinta, la autonomía se dispara a cuatro o cinco días. Esto es brutal comparado con tablets convencionales. La carga de 33W devuelve al 100% en poco más de dos horas. La carga inversa es un detalle práctico: puedes cargar tu móvil con la tablet en emergencias. El consumo en standby es excelente, apenas pierde un 5% en dos días sin usar.
Audio y multimedia — Cuatro altavoces que sorprenden
Los cuatro altavoces con tecnología DTS funcionan mucho mejor de lo esperado para una tablet. Volumen generoso sin distorsión, separación decente de canales. He visto películas sin auriculares y la experiencia fue satisfactoria. Cuenta Bluetooth, sin jack de 3,5 mm, me parece negativo desprenderse de él a pesar de su utilizadad. Por otro lado, el Bluetooth 5.3 conecta auriculares inalámbricos sin problemas.
Cámaras — Funcionales, pero nada más
Cuenta con una cámara de 8 megapíxeles tanto delante como detrás. Son suficientes para videollamadas y digitalizar documentos, insuficientes para fotografía con pretensiones. No esperabas gran cosa aquí de todas formas. En este sentido te la recomiendo principalmente para videollamadas donde sí da la talla, para el resto quizás sea mejor quedarse con la de tu teléfono. Aunque honestamente es algo habitual dentro de las tablets. Y eso que tiene un marco trasero generoso que hace pensar que cuenta con una cámara de alta gama.
Conectividad — Lo esencial cubierto
El WiFi 5 en doble banda ofrece velocidades suficientes para streaming, descargas y videollamadas. Sin 4G/5G dependes de WiFi o compartir conexión del móvil, algo a considerar si lo usas mucho fuera de casa. USB-C 2.0 para periféricos con OTG. IP54 para protección básica contra polvo y salpicaduras. Todo lo necesario está cubierto.
Puntos fuertes
- La pantalla NXTPAPER 4.0 es definitivamente superior a cualquier otro panel mate de tablet.
- La autonomía de dos o tres días sin cargar es brutal.
- Tiene una construcción ligera pero premium: 490 gramos de puro aluminio.
- Cuenta con Android 15 limpio con IA funcional.
- El Audio sorprendentemente bueno.
- Relación calidad-precio imbatible para lo que ofrece.
Puntos para mejorar
- El MediaTek Helio G100 se queda corto en gaming intensivo.
- Cámaras demasiado básicas para estándares 2025.
- Sin ranura microSD ampliar almacenamiento.
- Incluye T-Pen de serie, un añadido muy útil para tomar notas o dibujar.
- Sin conectividad 4G/5G limita uso en movilidad.
Conclusión — Para lectores y usuarios eficientes
La Tablet TCL NXTPAPER 11 Plus está orientada para quien valora cuidar su vista, autonomía real y precio contenido. No compite con nadie, sino en ofrecer lo mejor en su nicho.
¿Para quién sí la recomiendo especialmente? Estudiantes que leen mucho material, personas que consumen contenido digital constantemente, profesionales que necesitan segunda pantalla portátil, familias buscando tablet con presupuesto ajustado.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Oro a TCL NXTPAPER 11 Plus
Agradecemos a TCL la confianza depositada en nosotros al cedernos la TCL NXTPAPER 11 Plus para su análisis.

¿Te ha gustado este análisis? ¡Síguenos en redes sociales para no perderte nada sobre Videojuegos, Hardware y Tecnología!





























WhatsApp
X (Twitter)
Facebook
Instagram








